Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abaten a tres presuntos sicarios en Huasteca de SLP; detienen a otros cinco Muere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la música América, con opción real de ir al Mundial de Clubes, según fuentes VIDEO: Cohete más grande de Alemania desde la era nazi explota en una enorme bola de fuego Ordenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio Abaten a tres presuntos sicarios en Huasteca de SLP; detienen a otros cincoMuere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la músicaAmérica, con opción real de ir al Mundial de Clubes, según fuentesVIDEO: Cohete más grande de Alemania desde la era nazi explota en una enorme bola de fuegoOrdenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Estos fármacos son un riesgo para la salud. Foto: Especial

Nacional

Cofepris alerta por aspirinas ‘piratas’: así puedes detectar estas imitaciones riesgosas para la salud

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 18 de febrero del 2025 a las 12:08


La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que productos son falsas aspirinas.

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta ante lotes de aspirina pirata que se detectaron en México. Agregó que estos productos “representan un riesgo inminente para la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes”.

¿Cuáles son los lotes de aspirinas piratas?

Cofepris alertó que los lotes de aspirinas falsificadas son los siguientes:

• Cafiaspirina: lote X23TJT (100 tabletas; fecha de caducidad marzo de 2026).

• Desenfriol: lote X24EKH (30 tabletas; fecha de caducidad diciembre 2026)

• Aspirina Protec: B17US1/1 (28 tabletas; fecha de caducidad agosto de 2025).

Uno de los aspectos que destacó el organismo es que estos fármacos pirata tenían otra fecha de caducidad, en el caso de la Cafiaspirina era marzo de 2021; en el Desenfriol era de agosto de 2022; mientras que en la Aspirina Protec era agosto de 2024.

Esta nueva alerta sanitaria que emite Cofepris es una actualización a la que emitió de manera previa el pasado 9 de septiembre de 2024, cuando también emitió una alerta sanitaria ante lotes falsificados de aspirina. En cada uno de estos lotes se desconocen las condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución.

¿Qué hacer en caso de detectar lotes de aspirinas piratas?

El órgano regulador emitió las siguientes recomendaciones en caso de detectar alguno de estos lotes falsificados:

• No usar los productos antes citados ni los de la alerta del 9 de septiembre de 2024.

• Contactar al titular del registro sanitario en caso de que existan dudas de la autenticidad.

• Realizar la denuncia correspondiente.

• Reportar cualquier reacción adversa.

En caso de que una persona presente una reacción adversa ante las aspirinas falsificadas, Cofepris pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Cofepris pide a las farmacias adquirir los medicamentos con los distribuidores autorizados y validados por la empresa que es titular del registro sanitario.

¿Cómo hacer una denuncia ante Cofepris?

Datos necesarios para hacer una denuncia sanitaria ante Cofepris

• Datos del denunciante persona física: nombre completo, RFC, CURP, teléfono, correo electrónico.

• Datos del denunciante persona moral: denominación o razón social, RFC, nombre completo, teléfono, correo electrónico.

• Domicilio del denunciante.

• Datos del establecimiento denunciado: RFC, código postal, domicilio (con número exterior e interior), teléfono.

• Datos del producto: marca, número de lote, fecha de caducidad, fecha de adquisición del producto, número de registro sanitario.

Todas las denuncias realizadas ante la Cofepris, para denunciar la aspirina pirata u otros fármacos, pueden ser telefónicas a través del número 01 800 033 5050; de igual modo se pueden efectuar por correo electrónico o sacar una cita ante los módulos, que abren de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

 

Con información de Radio Fórmula

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Descarta Iglesia ‘involucrarse’ promoción de candidatos al Poder Judicial

Hace 3 horas

Kenia López pide intervención de la ONU en caso Teuchitlán

Hace 4 horas

Tiene Nuevo León ruta de fosas clandestinas; identifican un ‘corredor de la muerte’

Hace 4 horas

En Yucatán se niegan a aplicar la Ley Vicaria: ‘Temo que mate a nuestra hija para hacerme daño’

Hace 5 horas

Vigilarán que escuelas cumplan con prohibición de comida chatarra, de lo contrario, enfrentarían multas

Hace 6 horas

¡Arrancan hoy campañas para Poder Judicial!… el reto es interesar a los ciudadanos

Hace 10 horas

Desechan, en lo oscurito, perfiles a magistratura al Tribunal Electoral de Coahuila

Hace 10 horas

Anatomía del Mal: radiografía de una desaparición en Coahuila

Hace 10 horas

Silencia INE a funcionarios, deben evitar promoción de elección judicial

Hace 15 horas

Sheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’

Hace 18 horas

Inaugura Sheinbaum programa ‘Sol del Norte’ para instalar paneles solares en Mexicali

Hace 18 horas

Vinculan a tercer ex policía detenido por narcorrancho