Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Declaran inconstitucional sección de “quién es quién en las mentiras” de López Obrador Trump firma decreto para evitar que migrantes indocumentados obtengan beneficios del seguro social China acusa a Estados Unidos de perpetrar ciberataques y ordena buscar a tres agentes Hong Kong suspende envíos a EU por “aranceles abusivos” FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles Declaran inconstitucional sección de “quién es quién en las mentiras” de López ObradorTrump firma decreto para evitar que migrantes indocumentados obtengan beneficios del seguro socialChina acusa a Estados Unidos de perpetrar ciberataques y ordena buscar a tres agentesHong Kong suspende envíos a EU por “aranceles abusivos”FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

“El alquimista” de Coelho sale en aymara y quechua

  Por AP

Publicado el viernes, 27 de agosto del 2010 a las 22:48


"El alquimista", uno de los libros más vendidos del escritor brasileño Paulo Coelho, ha sido traducido al aymara y quechua

La Paz.- “El alquimista”, uno de los libros más vendidos del escritor brasileño Paulo Coelho, ha sido traducido al aymara y quechua, las principales lenguas nativas de Bolivia, informó la embajada de Brasil en La Paz.

El aymara y quechua son lenguas de tradición oral y el desarrollo de su escritura es más reciente y por tanto existe muy poca literatura de ficción en ambas lenguas, dijo a la AP el agregado cultural de Brasil, Evandro de Barros Araujo.

Es un aporte de Brasil al conocimiento y divulgación de dos lenguas nativas importantes de Bolivia, agregó el diplomático.

Las dos lenguas nativas tienen reconocimiento y categoría similar al español, junto a otras 33 en la nueva Constitución que impulsó el presidente Evo Morales, el primer indígena que gobierna Bolivia.

Quinientos ejemplares se pondrían en venta el viernes en quechua y otra cantidad similar en aymara en la Feria Internacional del Libro que se desarrolla en La Paz, dijo a su vez Carla María Berdegué, gerente de Litexa, la importadora que compró los derechos de traducción.

Traducido a 69 lenguas y publicado en 150 países, “El alquimista” es la novela que marcó el auge internacional del novelista brasileño.

La obra trata de la vida y aventuras de Santiago, un joven seminarista que deviene en pastor de ovejas. El libro plantea una reflexión sobre los sueños y los medios para alcanzarlos.

“La traducción ha sido ardua y en el caso del aymara tuvo el concurso de Vitaliano Huanca”, un reconocido lingüista, dijo Berdegué.

Coelho llegó a Bolivia en 1999 para el lanzamiento de su novela “Verónika decide morir” (1998) y quedó con la promesa de volver. La edición de “El alquimista” en idiomas nativos bolivianos es una forma de recordarle aquella promesa, dijo la editora.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 9 horas

Hospitalizan a Lil Nas X por parálisis en su rostro

Hace 9 horas

Celebra Natalia Lafourcade sus 40 años con ‘Cancionera’

Hace 9 horas

¿Cate Blanchett podría alejarse de la actuación?

Hace 10 horas

Kenia Os y Anitta sorprenden al posar juntas en nuevo video

Hace 11 horas

Zendaya cambia de look en comercial para marca de tenis, así luce

Hace 11 horas

¿El Malilla fue headliner en Coachella 2025? Esto es lo que realmente pasó

Hace 12 horas

William Levy sale de prisión tras detención: se reencuentra con sus hijos y destapan fuerte acusación en su contra

Hace 12 horas

‘Dientes de serrucho’: Mamá de Gala Montes critica aspecto físico de la nueva pareja de su hija

Hace 13 horas

Pedro Infante: así fue el trágico accidente que apagó la voz del ídolo de México

Hace 13 horas

Imelda Tuñón es acusada de robar pistas al grupo Bandidas para su debut en Monterrey: ‘Ésta señora estrenó mi música’

Hace 13 horas

Director de Mi Pobre Angelito 2 se arrepiente del cameo de Trump en la película

Hace 13 horas

Estos son los cargos que enfrenta William Levy ¿Cuál podría ser su sanción?