Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
RECORTE México revisa aranceles a productos provenientes de China Rotondi anota doblete y le da el triunfo a Cruz Azul sobre Pumas en Puebla Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro Ministra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores RECORTEMéxico revisa aranceles a productos provenientes de ChinaRotondi anota doblete y le da el triunfo a Cruz Azul sobre Pumas en PueblaGuardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región CentroMinistra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Para acceder a estos beneficios, es necesario enviar un mensaje al número de teléfono 8712 11 74 25 para concretar la cita. Foto: Especial

Torreón

Cáncer infantil: Primera causa de muerte en niños de la región

  Por Kathia Torres

Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 22:47


Cabe destacar que como principal medida de prevención el oncólogo recomienda llevar a los niños con el médico pediatra cada 6 meses

Torreón.- En conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, el Dr. Enrique López Facio, oncólogo infantil líder en la región de La Laguna, destaca la importancia de la concientización y la detección temprana para combatir esta enfermedad que afecta a niños de 1 a 17 años.

De acuerdo con el especialista el cáncer infantil se ha convertido en la primera causa de muerte por enfermedad en niños de la región Laguna, superando incluso a los accidentes automovilísticos y las lesiones autoinfligidas. El Dr. López Facio, enfatiza la necesidad de redoblar esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.

Actualmente la supervivencia de forma global en los diferentes hospitales de la región, según las estadísticas estamos arriba del 70%, sobre la media nacional que anda en el 57%. Pero por ejemplo, la media nacional norteamericana está arriba del 90%. Sí cabe mencionar que esta sobrevida de mayor del 70% tenemos que ver cómo se comportan entre todos los años y queremos mejorar más. Y los últimos datos de cuántos pacientes recibimos al año realmente no han variado mucho, serían entre 50 leucemias y 50 tumores sólidos”.

El oncólogo explicó que tanto en hospitales públicos y privados se han implementado diversas estrategias,para abordar esta problemática, como capacitaciones constantes al personal médico de primer nivel, la creación de una cédula de detección oportuna de cáncer y la agilización de la referencia de pacientes a centros especializados.

Yo ya puedo recibir directamente a un paciente que viene de San Pedro, directamente un paciente que viene de Francisco y Madero, directamente si el pediatra lo detecta, me lo envía y lo estamos viendo a las 48 horas de que llega. Estamos haciendo intervenciones tanto en los medios institucionales como en los medios privados. En los medios institucionales estamos creciendo en 10 puntos principales. Primero difusión y promoción en servicio de primer nivel.

Segundo, que no pasen menos de 48 horas desde que se sospecha en la región. O sea, lo sospecho, lo están recibiendo en una unidad de tercer nivel en 48 horas.Tercero, un diagnóstico oportuno. Lo más pronto posible para empezar tratamiento, otro criterio es iniciar tratamiento específico a los tres días de tener el diagnóstico, O sea, que si yo que si yo tengo un niño con nuevo diagnóstico el lunes, máximo tenemos que empezar el miércoles o jueves tratamiento específico”.

Entre los datos de alarma que mencionó el Dr. López Facio, destacan: dolor de cabeza por la mañana, sangrados o moretones de fácil aparición, pérdida de peso, fiebre continua sin causa infecciosa, cualquier bolita o tumor palpable, y ganglios que midan más de 2 cm y persistan.

Para asegurar el diagnóstico oportuno de esta enfermedad el Dr. Enrique López Facio anunció que el Hospital Ángeles llevará a cabo una campaña de consultas y estudios gratuitos para niños con datos de alarma de cáncer, el próximo 27 de febrero de 4 a 8 de la tarde. Para acceder a estos beneficios, es necesario enviar un mensaje al número de teléfono 8712 11 74 25 para concretar la cita.

Cabe destacar que como principal medida de prevención el oncólogo recomienda llevar a los niños con el médico pediatra cada 6 meses, sin importar que no presenten ninguna sintomatología.

Notas Relacionadas

Dan negativo padres de niña con influenza aviar

Hace 10 horas

Unidad Médica 71 del IMSS atiende caso de influenza aviar en Torreón

Hace 11 horas

Niña muerde botella de plástico e ingiere cloro en Lerdo

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en

Hace 11 horas

Activan cerco sanitario en región tras confirmar gripe aviar en niña de Gómez Palacio

Hace 12 horas

Canacintra Torreón afirma que situación sobre aranceles no ha cambiado

Hace 23 horas

Amenazan y golpean a policías en colonia Eduardo Guerra de Torreón

Hace 23 horas

Detienen a mujer por riña al exterior de bar en Torreón

Hace 23 horas

FGED logra sentencia condenatoria para responsables de robo en diferentes hechos

Hace 23 horas

Conductor termina lesionado por una aparatosa volcadura en Torreón

Hace 1 dia

Confirman presunto caso de influenza aviar en Gómez Palacio

Hace 1 dia

Muere mujer de 89 años tras 9 días hospitalizada por atropellamiento en Gómez Palacio

Hace 1 dia

Conductor dormita y vuelca en la carretera Torreón-Matamoros

Hace 1 dia

Hallan a motociclista herido y tendido en la carretera Santa Fe de Torreón; habría derrapado

Hace 1 dia

Torreón registra ráfagas de viento de 54 kilómetros por hora

Hace 1 dia

Sentencia condenatoria para responsable de abuso sexual a menor de edad en Gómez Palacio