Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Josh Allen supera en votos a Lamar Jackson y gana el MVP Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de ‘Cuau’ Exigen justicia para Valentina Gilabert; se encuentra en coma y podría perder su mano Sin tregua Hombre armado asalta gasera en Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Powell señaló que las tasas de interés se mantendrán sin cambios hasta que el FOMC tenga más tiempo para evaluar cómo las promesas de Trump.

Negocios

Trump arremete contra la Fed por frenar la reducción de tasas

  Por Milenio

Publicado el jueves, 30 de enero del 2025 a las 01:42


El presidente estadunidense había solicitado al banco central realizar profundas reducciones en los costos del endeudamiento

Washington.- Donald Trump criticó con dureza a la Reserva Federal horas después de que el banco central estadunidense desafiara la petición del presidente de realizar profundas reducciones en los costos del endeudamiento.

La Fed mantuvo su principal tasa de interés en el rango de 4.25 a 4.5 por ciento e indicó que ahora se encuentra en pausa. El presidente del organismo, Jerome Powell, dijo que los responsables de la fijación de las tasas de interés no tienen prisa por ajustar la política monetaria”.

A través de una publicación en su plataforma de redes sociales, Truth Social, Trump criticó al banco central: “Si la Fed hubiera dedicado menos tiempo a la diversidad, la equidad y la inclusión, la ideología de género, la energía verde y el falso cambio climático, la inflación nunca habría sido un problema”.

La decisión unánime se produjo unos cuantos días después de que el mandatario republicano insistió en que los costos del endeudamiento deben caer “mucho” y prometió “dejar en claro” si no estaba de acuerdo con la decisión del banco central.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés), el panel que establece la política monetaria del banco central, explicó en su decisión que la inflación estadunidense se mantuvo “en cierto modo elevada” y eliminó una referencia anterior en la que señalaba “progresos” hacia el logro de su objetivo de 2 por ciento. Powell aclaró que los cambios reflejan un “ejercicio de limpieza” más que un cambio de política.

En diciembre del año pasado, la inflación estadunidense ascendió a 2.9 por ciento, por encima del 2.7 por ciento registrado en noviembre.

La declaración de la Reserva Federal “se inclina un poco hacia una postura de línea dura (agresiva)”, dijo Sarah House, economista sénior de Wells Fargo. “Esta es una Fed que está menos preocupada por el estado del mercado laboral”, agregó.

La pausa se produce después de tres recortes consecutivos —incluido un movimiento de 0.5 puntos porcentuales en septiembre,—, que redujeron el rango objetivo de la tasa de los fondos federales desde un máximo de 23 años de entre 5.25 a 5.5 por ciento.

Powell señaló que las tasas de interés se mantendrán sin cambios hasta que el FOMC tenga más tiempo para evaluar cómo las promesas de Trump de aumentar barreras comerciales, reducir impuestos y realizar deportaciones masivas afectarán sus esfuerzos por enfriar la inflación.

El presidente de la Fed señaló que las políticas de la nueva administración “no son para que las critiquemos ni las elogiemos”.

Powell también se negó a reaccionar a los llamados de Trump para que la Fed reduzca de manera significativa los costos del endeudamiento, al indicar que “no tendrá ninguna respuesta o comentario sobre lo que dijo el presidente”.

Los mercados estadunidenses, en general, tomaron con calma la decisión de la Fed, y los bonos del gobierno estuvieron bajo una presión moderada de venta.

El rendimiento del bono del Tesoro a dos años, sensible a la política monetaria, subió 0.03 puntos porcentuales y se ubicó en 4.23 por ciento al final de la tarde en Nueva York, mientras que el rendimiento de referencia a 10 años se mantuvo estable en 4.55 por ciento. Los rendimientos suben a medida que caen los precios.

En los mercados de valores, el S&P 500 bajó 0.5 por ciento. El Nasdaq Composite, con una fuerte presencia de empresas de tecnología, bajó por un margen similar, después de reducir una parte de sus pérdidas durante la conferencia de prensa de Powell.

Notas Relacionadas

Trump no se preocupa por los aranceles chinos: ‘Nos va a ir muy bien’

Hace 2 dias

No hay garantías de que Trump imponga aranceles a México: Ebrard

Hace 2 dias

Las claves de la intensa relación comercial México-Estados Unidos

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

Van contra voracidad de aseguradoras; presenta Jericó iniciativa en Cámara de Diputados

Hace 12 horas

Tiene empleo múltiples presiones; empresas re planifican ante incertidumbre por aranceles

Hace 12 horas

Avanza la creación de armadora Olinia: Sheinbaum

Hace 12 horas

Ford advierte que aranceles de Trump eliminarán miles de millones de dólares de beneficios

Hace 13 horas

Desmiente Sheinbaum que fondos del Infonavit estén en riesgo con reforma; ‘no es cierto’

Hace 17 horas

Levantan 4 la mano por Canaco Saltillo; esperan la convocatoria

Hace 18 horas

Ofrece Manolo Jiménez predio para casas de Infonavit; estructura Coahuila proyecto

Hace 18 horas

Alista Torreón Festival del Vino; descorchan invitación para 5ta edición

Hace 18 horas

Cruza primer lote de ganado hacia EU; suman 500 cabezas de Chihuahua

Hace 18 horas

Van tarde obras de AMLO; afectan a Coahuila retrasos de la CFE

Hace 18 horas

Crecen milmillonarios en México con AMLO; suben de 10 a 22 durante sexenio de ‘austeridad’

Hace 18 horas

Supera Ford expectativa; esperan un 2025 ‘más difícil’