Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Espaldarazo al rector Responde Noroña a SCJN: mezquinos, lista irá al INE Permanecerá Marianne en internamiento preventivo Presenta Pimentel primer informe: identidad, reestructura y profesionalización de la UAdeC FGED obtiene sentencia para responsable de feminicidio en Mezquital, Durango

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Johanne Sacrebleu ha logrado convertirse en un fenómeno cultural que, con humor y un enfoque irónico. Foto: Especial

Espectáculos

‘México se vengó’: Vanity Fair Francia reseña ‘Johanne Sacrebleu’

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 16:06


La publicación opinó que el cortometraje es una venganza de los mexicanos hacia Emilia Pérez y una forma irónica de responder al filme de Audiard.

Francia.- A pesar de los premios y nominaciones que “Emilia Pérez” ha cosechado a nivel internacional, la polémica está muy lejos de quedar atrás para el filme de Jacques Audiard, quien no deja de recibir críticas del público mexicano y latinoamericano por la mala representación que hizo del país en la película, cayendo en toda clase de clichés, además de ser calificada como racista, xenófoba e incluso transfóbica.

La cinta protagonizada por Karla Sofía Gascón ha provocado tanto descontento que, hace unos días, Camila Aurora, una artista trans, decidió parodiar Emilia Pérez. Como respuesta, creó el cortometraje denominado “Johanne Sacrebleu”, una parodia llena de estereotipos franceses que está rompiendo en internet, mientras que en redes sociales no se deja de hablar de ella.

Fue tanto el eco que Johanne Sacrebleu ha causado que incluso medios franceses ya están hablando del cortometraje realizado con poco presupuesto, con el que su creadora busca responder de manera contundente a Jacques Audiard.

Vanity Fair Francia califica “Johanne Sacrebleu” como una venganza

Fue así como la revista Vanity Fair Francia se dio a la tarea de ver la creación de Camila Aurora y sacar sus propias conclusiones al respecto en el artículo titulado “Johanne Sacrebleu, ‘un film très français’: quand des Mexicains s’amusent à parodier Emilia Pérez” (“Johanne Sacrebleu, ‘una película muy francesa’: cuando los mexicanos se divierten parodiando a Emilia Pérez”).

La publicación comienza diciendo que el cortometraje es una venganza de los mexicanos hacia Emilia Pérez y una forma irónica de responder al filme que tanto ha ofendido al público. Además, resalta que está llena de estereotipos franceses, como la baguette y las ratas.

Los mexicanos se vengaron. El pasado 25 de enero, Camila Aurora González, mexicana transgénero, publicó en su canal de YouTube su cortometraje titulado Johanne Sacrebleu… el tono pretende ser irónico. Johanne Sacrebleu es una sucesión de clichés sobre el país de la baguette y los franceses, todos interpretados por mexicanos”, se lee en la publicación.

Vanity Fair también rescata las críticas a Emilia Pérez, sobre todo la poca investigación que hizo sobre México. Además, menciona que Johanne Sacrebleu utiliza todo tipo de clichés sobre Francia, como las ratas, las camisas y boinas de marinero, y el hecho de que ninguno de los personajes se toma la molestia de bañarse.

Johanne Sacrebleu es una comedia musical que cuenta la historia de una mujer transgénero, heredera del imperio de las baguettes, que se enamora del principal competidor: el único pretendiente de la dinastía de los croissants… en otras palabras, todos los clichés se juntan para hacer una película “muy francesa”, sin preocuparse nunca por la precisión”, expresa el medio.

Además, resalta los números que ha alcanzado en poco tiempo y las calificaciones altas que ha recibido a pesar de ser un corto de muy bajo presupuesto.

En tres días, el cortometraje fue visto más de un millón de veces en YouTube. También tiene su propia página en IMDb, donde le han otorgado una puntuación de 9.9 sobre 10”.

Johanne Sacrebleu ha logrado convertirse en un fenómeno cultural que, con humor y un enfoque irónico, responde a las críticas que Emilia Pérez ha recibido por parte del público mexicano y latinoamericano.

En tanto, Jacques Audiard sigue siendo el centro de controversia, el cortometraje de Camila Aurora ha conseguido destacarse, incluso en medios internacionales como Vanity Fair Francia.

Información de Excélsior.

 

 

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 8 horas

Rihanna dará voz a Pitufina en la nueva película de Los Pitufos

Hace 9 horas

Nayarit prohíbe los narcocorridos, estas son todas las restricciones y las fuertes sanciones

Hace 9 horas

¿Quién es José Said Becerril? Ex novio de Marianne Gonzaga Rodríguez

Hace 9 horas

Blake Lively enfrenta una nueva demanda por difamación

Hace 9 horas

La novia de Liam Payne rompe el silencio sobre los últimos días del cantante

Hace 9 horas

Montserrat Oliver se conmueve en aniversario de Montse y Joe por la ausencia de Yolanda Andrade

Hace 10 horas

Muere Angélica, ícono en su género musical y nieta de Pedro Infante

Hace 10 horas

Ozzy Osbourne anuncia el último show de su carrera junto a Black Sabbath

Hace 10 horas

Joven denuncia discriminación y pierde trabajo por usar playera con el rostro Adrián Marcelo

Hace 11 horas

Editorial de Karla Sofía Gascón cancela publicación de su autobiografía tras polémica por sus mensajes

Hace 11 horas

Novio de Imelda Tuñón confirma lo que dijo Maribel Guardia; el niño durmió en sillón para tener privacidad

Hace 11 horas

Todas las pruebas que Justin Baldoni revela en su demanda contra Blake Lively