Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump firma una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional Coahuila refuerza seguridad fronteriza y combate a la delincuencia organizada “Aquí en Coahuila, el que la hace la paga”, dice Fiscal General de Coahuila Busca Estados Unidos ‘eliminación total’ de cárteles de su territorio “Ante cualquier acción de inseguridad hay una reacción fulminante”; Manolo Jiménez

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

Trump anuncia que ordenará al Pentágono preparar 30 mil camas para migrantes en Guantánamo

  Por EFE

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 14:34


El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes,

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30 mil camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.

Tendremos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense”, aseguró Trump en unas declaraciones en la Casa Blanca, con ocasión de la firma de una ley contra migrantes con delitos menores.

Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo”, dijo Trump.

Es un lugar duro. Es un lugar del que es difícil salir”, añadió.

El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.

Trump firma ley contra migrantes con delitos menores, la primera desde su regreso al poder

Los migrantes que llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.

La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo con datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023 el centro solo albergó a 37 personas.

La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas. EFE

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Departamento de Justicia limita el acceso de Musk a datos confidenciales del Tesoro

Hace 3 horas

Compañía eléctrica admite su posible culpa en el origen de un incendio en Los Ángeles

Hace 4 horas

Zar de la frontera acusa filtración de operativo contra Tren de Aragua; pone en riesgo a agentes

Hace 4 horas

Abusan y queman vivas a 163 mujeres durante una fuga masiva de cárcel en Congo

Hace 5 horas

Elon Musk está provocando una fractura en el círculo cercano de Trump

Hace 5 horas

El Gobierno de Trump demanda a Chicago por dificultar tareas de deportación

Hace 7 horas

Trump demanda a gobierno de Illinois por obstaculizar redadas migratorias

Hace 8 horas

Trump acusa a medios de haber recibido dinero ‘robado’ de la Usaid

Hace 8 horas

Un hombre vivió con el cadáver de su esposa al menos 7 días y luego llamó al 911

Hace 9 horas

Legislador demócrata planea activar proceso de juicio político contra Trump

Hace 10 horas

Gobierno griego declara estado de emergencia en Santorini por oleada de sismos

Hace 10 horas

Trump asegura que no hacen falta militares en Gaza para su proyecto de ‘la Riviera de EU’