Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presenta Pimentel primer informe: identidad, reestructura y profesionalización de la UAdeC FGED obtiene sentencia para responsable de feminicidio en Mezquital, Durango Detienen a presuntos implicados en asesinato de hombre en Mercado Alianza FGED obtiene sentencia para responsable de feminicidio en Mezquital, Durango Agentes de migración podrán interrogar a estudiantes en Texas

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Foto: Especial

Piedras Negras

Avanza evaluación con USDA para destrabar exportación de ganado

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 12:23


La suspensión de exportación de ganado de México a Estados Unidos cumple ya dos meses

Piedras Negras, Coahuila.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural, a cargo de Jesús María Montemayor, titular de la dependencia, así como autoridades del departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, se reunieron con ganaderos de Coahuila que lidera su presidente Abel Ayala Flores para evaluar avances en las instalaciones cuarentenarias y reactivar lo antes posible la exportación de ganado por esta frontera a Estados Unidos.

Por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, hubo una reunión con autoridades de la APHIS-USDA, de la Unión Ganadera Regional De Coahuila, así como de SENASICA, en la Estación Cuarentenaria de Piedras Negras, para evaluar el avance en las instalaciones y procedimientos para cumplir con el nuevo protocolo de exportación de ganado”, posteó Desarrollo Rural en su página oficial de red social.

Señaló que el grupo revisor de la APHIS-USDA se comprometió a enviar el reporte definitivo en los próximos días.

En la reunión participó también el presidente de la Unión Ganadera de Coahuila, Abel Ayala, autoridades de Estados Unidos que viajaron desde Texas y ganaderos integrantes de la unión de Coahuila.

La suspensión de exportación de ganado de México a Estados Unidos cumple ya dos meses luego de que fue detectado en el sureste del país reses con gusano barrenador, animales que provenían de Centroamérica.

Esta detección ocurrió en Catazajá, Chiapas el 21 de noviembre del 2024.

Coahuila exporta por año mas de 50 mil cb a Estados Unidos y debido al freno deben vender ese ganado en el mercado local a un precio 30% abajo del de exportación.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Realizan censo de taxis en Piedras Negras para evaluar necesidades

Hace 7 horas

Inicia rehabilitación del sifón y colector en la colonia Presidentes

Hace 15 horas

Despliegan a GN por La Ribereña

Hace 15 horas

Fallecen 2 por neumonía en PN

Hace 15 horas

Inicia obra del colector de drenaje en la Presidentes

Hace 15 horas

Desplegará Fiscal General del Estado 200 agentes en la región

Hace 15 horas

Reconocen avances en seguridad en Piedras Negras

Hace 15 horas

Reitera Memo Ruiz llamado a revisión de vías férreas

Hace 15 horas

Aprueban programa de Semilla de Sorgo Forrajero

Hace 15 horas

Conmemoran en Piedras Negras el 108 aniversario de la Constitución

Hace 15 horas

Se alistan alumnos para la prenacional

Hace 15 horas

Esperan repunte de ventas por temporada