Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Ante cualquier acción de inseguridad hay una reacción fulminante”; Manolo Jiménez Colabora Gómez Palacio con Operativo Dragón Una más: detienen a nueva fardera de tienda Zara en Torreón Cae joven por realizarle tocamientos a una mujer en Torreón ‘Chino’ Huerta da asistencia para clasificar al Anderlecht a la Final de la Copa de Bélgica

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| México acusa a productores de armas de facilitar que éstas lleguen al crimen organizado. Foto: La Jornada

Nacional

México gana ‘round’ a armeras en Arizona; rechaza jueza anular proceso

  Por La Jornada

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 10:41


Continuarán en juicio cinco firmas dedicadas a la venta de armas

Ciudad de México.- Una jueza federal en Estados Unidos rechazó suspender la demanda interpuesta por México contra vendedores de armas en Arizona, lo que permitirá que el proceso judicial avance mientras la Suprema Corte de Justicia del país vecino analiza una demanda paralela presentada por el gobierno mexicano contra fabricantes de armamento.

México mantiene dos demandas separadas para buscar responsabilizar a la industria de las armas estadunidense de los daños que sus productos causan en nuestro país. La primera fue interpuesta en Massachusetts en agosto de 2021 contra fabricantes como Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett. La segunda fue abierta posteriormente en Arizona contra cinco empresas dedicadas a la venta de armamento.

El primer litigio, en el que México reclama a los productores de armas 10 mil millones de dólares, pues los acusa de incurrir en prácticas negligentes que facilitan que el armamento cruce de manera ilícita la frontera y llegue al crimen organizado, está siendo revisado por el Tribunal Supremo luego de que en 2022 un juez federal había desestimado la demanda con el argumento de que los fabricantes están respaldados ante las reclamaciones de México por la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, que los exime de responsabilidad por el uso que los delincuentes hagan de sus productos.

En enero de 2024, un tribunal de apelación revocó el fallo y dio entrada a la demanda mexicana. Ante ello, los fabricantes de armas solicitaron en Nueva York la intervención de la Corte Suprema, a la que pidieron que deseche la denuncia interpuesta en Massachusetts.

Quieren esperar a dictamen sobre caso Massachusetts

En tanto, en el segundo litigio, cinco vendedores de armas denunciados por México –SnG Tactical, Ammo AZ, Diamondback Shooting Sports, Sprague’s Sports y The Hub– pidieron a la jueza Rosemary Marquez, un juzgado federal, que el litigio en su contra sea detenido hasta que la Suprema Corte dictamine sobre el caso de Massachusetts. Según estas empresas, la decisión del Tribunal Supremo podría resultar en que se deseche cualquier otra denuncia interpuesta por México en contra de la industria de las armas.

Sin embargo, la jueza Marquez señaló que no está claro que la decisión de la Suprema Corte pueda incidir en esta otra demanda y desestimó los argumentos de los fabricantes de armas. De acuerdo con medios de Arizona, la juzgadora señaló que posponer el litigio representaría un retraso injustificado en la búsqueda de justicia para México. Enfatizó que el gobierno mexicano alega un daño continuo y de gran magnitud a causa del tráfico de armas, y que la suspensión del caso obstaculizaría el objetivo de buscar medidas cautelares para mitigar estos daños.

Notas Relacionadas

Analiza SRE estrategia en litigios por tráfico de armas de EU

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

SEP y la Federación Mexicana de Fútbol anuncian torneo de futbol escolar

Hace 3 horas

Homicidios en Sinaloa registran baja por tercer mes consecutivo

Hace 3 horas

Morena no protegerá a Cuauhtémoc Blanco, dice Monreal…

Hace 4 horas

Elección judicial no será un fracaso, ‘espero que vaya un buen número de personas’, dice Monreal

Hace 4 horas

Analiza SRE estrategia en litigios por tráfico de armas de EU

Hace 4 horas

Rechaza SCJN avalar candidatos al Poder Judicial sorteados por el Senado

Hace 5 horas

Funcionario de Chiapas es presentado ante un juez por caso de acoso a niñas

Hace 5 horas

Ferroviaria CPKC invertirá 240 mdd en México durante 2025

Hace 5 horas

Admite Gobierno federal lentitud en entrega de patentes

Hace 6 horas

Prohibición del maíz transgénico quedará en la Constitución: Sheinbaum

Hace 6 horas

Cancelan sesión en la que debatirían la ley del Infonavit; va el martes al Pleno

Hace 6 horas

‘Las Mañaneras del pueblo’, de Claudia Sheinbaum, supera a streamers de México en vistas