Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Barcelona aplasta al Valencia y completa a los semifinalista de la Copa del Rey Liverpool le remonta al Tottenham y se instala en la final de la Carabao Cup Cierran Carretera a Reynosa por fuga de hidrocarburos Jovencita esquiva una vaca y vuelca en carretera Allende Villa Unión Captan en pleno ‘faje’ a empleados del IMSS en horas laborales

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| urante 2024, las remesas tuvieron varios meses con caídas interanuales pero nada comparable con lo que se avecina este 2025.

Negocios

Pararían deportaciones 13 mil mdd de remesas; duro golpe al PIB nacional

  Por EFE

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 04:12


Afectaría a entidades del centro y sur del país dependientes de tal ingreso

Guadalajara, Jal.- Las deportaciones y un posible impuesto de 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos por la Administración del presidente Donald Trump, generarán una pérdida de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.

Podríamos esperar no un 100% de deportación, pero sí pensar en un 20% (de migrantes indocumentados) que es bastante realista, pero esto significaría básicamente unos 13 mil millones de dólares en remesas al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”, dijo el académico Antonio Ruiz Porras.

El coordinador del Doctorado en Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara, advirtió de efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana.

El año pasado teníamos que 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) eran remesas, si se cumplen esas expectativas de deportaciones, de impuestos, las remesas podrían reducirse al 2.6% o quizá menos, sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México”, abundó.

La disminución de estos envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos, como Chiapas, estado de la frontera sur, donde las remesas representan 15% del PIB estatal, y Jalisco, el tercer mayor receptor a nivel nacional.

 

Solidaridad mexicana

De acuerdo con el Banco de México, en 2023 los mexicanos en el extranjero enviaron 63 mil 318 millones de dólares, mientras que hasta noviembre de 2024 se habían registrado 59 mil 517 millones de dólares en remesas, con un récord esperado de casi 65 mil millones de dólares en todo el año pasado.

El presidente Trump ha comenzado deportaciones masivas de migrantes sin documentos, de los que casi la mitad son de México, mediante redadas en las principales ciudades y vigilancia especial en la frontera, además de avisar de una tasa de 10% a los envíos de dinero desde territorio estadunidense a cualquier país.

Aún así, Clemente Hernández, académico del Departamento de Economía del campus de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, aseguró que si bien el crecimiento de las remesas disminuirá, no se espera que los flujos se vuelvan negativos.

El economista basa su postura en la cultura mexicana del trabajo y en la depreciación que el peso ha sufrido frente al dólar en los últimos seis meses, tras el triunfo electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum en junio.

Se va a cargar más a los que se quedaron allá. Las lealtades familiares son muy grandes, si antes había tres parientes allá y devuelven a uno, los dos se van a encargar de lo que hacían los tres. A favor de ellos, el peso se ha abaratado, así es que necesitan menos dólares para cubrir lo que la familia necesita”, expresó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Van contra voracidad de aseguradoras; presenta Jericó iniciativa en Cámara de Diputados

Hace 7 horas

Tiene empleo múltiples presiones; empresas re planifican ante incertidumbre por aranceles

Hace 7 horas

Avanza la creación de armadora Olinia: Sheinbaum

Hace 7 horas

Ford advierte que aranceles de Trump eliminarán miles de millones de dólares de beneficios

Hace 7 horas

Desmiente Sheinbaum que fondos del Infonavit estén en riesgo con reforma; ‘no es cierto’

Hace 12 horas

Levantan 4 la mano por Canaco Saltillo; esperan la convocatoria

Hace 13 horas

Ofrece Manolo Jiménez predio para casas de Infonavit; estructura Coahuila proyecto

Hace 13 horas

Alista Torreón Festival del Vino; descorchan invitación para 5ta edición

Hace 13 horas

Cruza primer lote de ganado hacia EU; suman 500 cabezas de Chihuahua

Hace 13 horas

Van tarde obras de AMLO; afectan a Coahuila retrasos de la CFE

Hace 13 horas

Crecen milmillonarios en México con AMLO; suben de 10 a 22 durante sexenio de ‘austeridad’

Hace 13 horas

Supera Ford expectativa; esperan un 2025 ‘más difícil’