Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Un río se tiñe de rojo en Perú y no se sabe por qué Trump demanda a gobierno de Illinois por obstaculizar redadas migratorias Inicia rehabilitación del sifón y colector en la colonia Presidentes Marianne N sabía clave de acceso a depa en CDMX donde atacó a Valentina, otra influencer Detienen a hombre que agredió y mordió en un glúteo a una joven en plena vía pública en Celaya

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El expresidente de EE.UU., Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/David Maxwell

Internacional

Trump congela subvenciones y préstamos federales del gobierno; le responden con demanda

  Por EFE

Publicado el martes, 28 de enero del 2025 a las 13:01


La decisión del presidente de Estados Unidos afecta a fondos públicos de ayuda para desastes y a organizaciones no gubernamentales.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la congelación inmediata de todas las subvenciones y préstamos federales a partir de este martes, una medida que podría afectar a programas esenciales de educación y sanidad de los que dependen millones de estadunidenses.

La Administración ha justificado la decisión argumentando que es necesario garantizar que todos los fondos cumplan con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que incluyen restricciones a los derechos de las personas transgénero y recortes en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

En un memorando emitido el lunes, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Matthew J. Vaeth, señaló que la congelación también afecta a fondos destinados a la ayuda exterior y a organizaciones no gubernamentales, entre otras partidas.

La pausa ordenada por Trump podría retrasar el desembolso de miles de millones de dólares para diversos programas, incluidos los préstamos estudiantiles, y tendría un impacto negativo en la investigación sanitaria, la asistencia alimentaria y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad.

Asimismo, la medida podría afectar la ayuda destinada a las zonas devastadas por incendios en California e inundaciones en Carolina del Norte, regiones que Trump visitó la semana pasada y donde había prometido apoyo federal.

En una rueda de prensa este martes, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, calificó la orden como “una puñalada al corazón de las familias estadunidenses”, subrayando que su impacto se sentirá tanto en estados republicanos como demócratas, en ciudades y en zonas rurales.

La orden entrará en vigor a las 17:00 hora del este (16:.00 GMT) de este martes. Además, las agencias federales tendrán hasta el 10 de febrero para presentar listas detalladas de los proyectos suspendidos, según el memorando.

Responden a Trump con demanda

Cuatro grupos que representan a organizaciones sin ánimo de lucro, profesionales de la salud pública y pequeñas empresas presentaron el martes una demanda contra la directiva del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar temporalmente los préstamos federales, las subvenciones y otras ayudas financieras.

La demanda presentada ante un tribunal federal en Washington apunta a una directiva que el jefe interino de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos (OMB) emitió el lunes y que podría interrumpir programas de educación y atención médica, asistencia para la vivienda, ayuda en caso de desastres y otras iniciativas que dependen de miles de millones de dólares federales.

Matthew Vaeth, director interino de la OMB, dijo que el dinero se pondría en espera mientras la administración Trump revisa las subvenciones y préstamos para garantizar que estén alineados con las prioridades del presidente, incluidos los decretos que firmó para poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

La Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso el control sobre los asuntos de gasto, pero Trump dijo durante su campaña que cree que el presidente tiene el poder de retener dinero si no está de acuerdo.

Una ley de 1974 llamada Ley de Control de Embargos estableció procedimientos diseñados para restringir que un presidente no gaste el dinero asignado por el Congreso.

Su candidato a director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, que aún no ha sido confirmado por el Senado, dirigió un grupo de expertos que ha argumentado que el Congreso puede autorizar a un presidente a gastar dinero, pero no puede exigirle que lo haga.

El radio de explosión de esta terrible decisión es prácticamente ilimitado, y su impacto se sentirá una y otra vez”, dijo el martes el senador estadunidense Chuck Schumer, el principal demócrata en el Senado de Estados Unidos.

Información por EFE y AFP

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Legislador demócrata planea activar proceso de juicio político contra Trump

Hace 3 horas

Gobierno griego declara estado de emergencia en Santorini por oleada de sismos

Hace 3 horas

Trump asegura que no hacen falta militares en Gaza para su proyecto de ‘la Riviera de EU’

Hace 3 horas

Plan de Trump de ocupar Gaza es una ‘limpieza étnica’: HRW

Hace 8 horas

Hace Carlos III a un lado a Andrés; le urge desvincularse

Hace 10 horas

Panamá desmiente a Estados Unidos; sí cobrará tarifas a sus buques

Hace 11 horas

‘Vengan por ellos’: Hombre llama al ICE y reporta presencia de latinos en supermercado

Hace 12 horas

Confiscará Estados Unidos otro avión de Maduro retenido en Dominicana

Hace 12 horas

Trump reanuda construcción del muro fronterizo con México y lo expandirá más de 120 km

Hace 13 horas

Argentina prohíbe tratamientos hormonales y cirugías de cambio de género en menores

Hace 14 horas

La Casa Blanca expone los contratos con los medios y anuncia que los va a terminar

Hace 15 horas

Protestas a lo largo de Estados Unidos rechazan las primeras medidas de Trump