Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Vengan por ellos”: Hombre llama al ICE y reporta presencia de latinos en supermercado Piden donadores de sangre para Valentina, joven apuñalada por la influencer Marianne Monreal niega ‘mano negra’ en insaculación de aspirantes a juzgadores Confiscará Estados Unidos otro avión de Maduro retenido en Dominicana Trump reanuda construcción del muro fronterizo con México y lo expandirá más de 120 km

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Película Emilia Pérez llega a la mañanera: ‘no creemos en la censura’, dice Sheinbaum

  Por EFE

Publicado el lunes, 27 de enero del 2025 a las 10:59


La película ha recibido críticas en México por la forma en la que aborda el narcotráfico y las desapariciones en el país

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recalcó este lunes que no cree en la censura sino en la libertad de expresión, en relación a la polémica por la película francesa ‘Emilia Pérez’, que ha recibido críticas en México por la forma en la que aborda el narcotráfico y las desapariciones en el país.

Cuando hay una premiación de una película depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión, pero al mismo tiempo nos corresponde y, además está ocurriendo, el reconocimiento de México por su historia, su cultura, sus tradiciones”, refirió la mandataria durante su conferencia de prensa.

Sheinbaum respondió así a la polémica causada por la cinta, dirigida por el francés Jacques Audiard y protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón, que cosecha críticas entre el público mexicano por la forma en la que retrata a México y que la semana pasada fue la película más nominada al Oscar, con 13 categorías, entre ellas, a Mejor Película.

Pese a los comentarios en las redes sociales, la película, en la que también participan Zoe Saldaña, Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, se estrenó el 23 de enero en México con una recaudación de 1.5 millones de pesos y 20 mil espectadores, el quinto lugar de la taquilla nacional.

La historia de ‘Emilia Pérez’ se centra en Juan ‘Manitas’ del Monte, cabecilla trans del narco que decide rectificar su género y asumir una nueva identidad como Emilia Pérez.

Este enfoque narrativo ha generado una amplia discusión en México, donde la película ha sido objeto de críticas por su representación del narcotráfico mexicano y de la comunidad trans.

En ese sentido, Sheinbaum exaltó que si la imagen de México se viera perjudicada por este tipo de proyecto “no llegaría este turismo”, en referencia al estimado crecimiento del 15,6 % anual en 2024.

A nosotros lo que nos corresponde es seguir promoviendo, sin aquellos gastos que se hacían, a México como lo que somos: una potencia cultural. Entonces, lo vamos a seguir haciendo y hay mucho orgullo en el pueblo de México hoy, mucho. Siempre México, las y los mexicanos siempre hemos tenido mucho orgullo de nuestra nacionalidad, de lo que somos”, aseveró.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

‘¡Llévele!’, arma morenista vendimia de rebozos y huipiles en Pleno de San Lázaro

Hace 3 horas

INE aprueba modelo de casillas seccionales para elección judicial

Hace 3 horas

Convierten ceremonia en evento partidista, afirman juzgadores federales

Hace 3 horas

INE convocará a personas que primer apellido inicie con ‘J’ para recibir votos en elección judicial

Hace 4 horas

¿Vuelve el chupacabras?, reportan muertes “extrañas” de animales en Zaragoza, Coahuila

Hace 5 horas

Homenaje luctuoso a Claudio Bres en Palacio de Gobierno

Hace 6 horas

Presenta Jericó iniciativa que detendrá abusos de aseguradoras

Hace 6 horas

Oposición critica exclusión de SCJN en aniversario de la Constitución

Hace 7 horas

Sindicatos cerrarán filas con Sheinbaum ante “amenazas” de Trump

Hace 7 horas

Descartan enviar repatriados a albergue de Nueva Rosita

Hace 7 horas

Avalan listas del Poder Legislativo para candidaturas de elección judicial

Hace 7 horas

En riesgo 350 mil millones de pesos del Infonavit si pasa reforma, advierten