Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘¡Llévele!’, arma morenista vendimia en Pleno de San Lázaro Convierten ceremonia en evento partidista, afirman juzgadores federales La Casa Blanca expone los contratos con los medios y anuncia que los va a terminar Con golazos, Rayados vence al Forge en debut en la ‘Conca’ ¿Vuelve el chupacabras?, reportan muertes “extrañas” de animales en Zaragoza, Coahuila

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las dos empresas poseen líneas de producción en China. Foto: Especial

Negocios

Tesla y BMW ‘unen fuerzas’ contra demanda ante justicia europea por aranceles a autos eléctricos chinos

  Por AFP

Publicado el lunes, 27 de enero del 2025 a las 09:42


De esta forma, esas empresas se suman a los fabricantes chinos BYD, Geely y SAIC en el proceso contra los aranceles.

Bruselas, Bélgica.- Los gigantes automotores Tesla y BMW se sumaron a una demanda ante tribunales europeos contra los elevados aranceles adoptados en la Unión Europea contra la importación de automóviles eléctricos fabricados en China, anunció una fuente de la Comisión Europea.

Las dos empresas poseen líneas de producción en China. En octubre la comisión -el brazo ejecutivo de la Unión Europea- adoptó aranceles adicionales de hasta 35 por ciento a automóviles eléctricos producidos en China, además del 10 por ciento ya existente.

De esta forma, esas empresas se suman a los fabricantes chinos BYD, Geely y SAIC en el proceso contra los aranceles.

Esas medidas fueron tachadas de “proteccionista” por China, que elevó el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La Unión Europea justificó la adopción de los aranceles adicionales afirmando que esos fabricantes se benefician de subsidios indebidos.

El bloque europeo adelantó que está dispuesto a cancelar estos aranceles adicionales en caso de que se alcance un acuerdo negociado con China para resolver la situación.

Los aranceles adicionales adoptados por la Unión Europea para el grupo automotor SAIC fueron fijados en 35.3 por ciento, al tiempo que el BYD tendría aranceles del 17 por ceinto y el Geely 18.8 por ciento.

Las empresas que cooperaron con las investigaciones de la Unión Europea relativas al impacto sobre la competencia en el bloque tendrán un arancel del 20.7 por ciento, y el resto de las firmas 35.3 por ciento.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Se salvan mil 500 empleos de disputa mercantil; concluye litigio Bolim contra HL Mando

Hace 9 horas

SAT: Así puedes realizar tus facturas electrónicas fácilmente desde tu celular; sigue el paso a paso

Hace 11 horas

Levantan la mano cuatro comerciantes para encabezar la Canaco Saltillo; por salir la convocatoria

Hace 11 horas

Flechados comerciantes de la Sureste por Cupido; esperan 25 mdp en derrama ‘de amor’

Hace 11 horas

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

Hace 11 horas

Desacelera ventas de autos en México durante enero, suben 5.9 por ciento

Hace 13 horas

Nissan estaría a punto de cancelar planes de fusión con Honda ante crecientes diferencias

Hace 18 horas

Tienen supermercados su peor racha en 2024; reportan crecimiento ínfimo

Hace 18 horas

Apuestan por el amor para aumentar ventas; restauranteros esperan 13 mdp en febrero

Hace 18 horas

Cocinan restauranteros de Saltillo congreso; buscan fortalecer enlaces con proveedores

Hace 18 horas

Pegarán a los tragos inflación e impuestos, Primer trimestre

Hace 18 horas

Advierten freno en la economía e incertidumbre; negativo panorama para 2025