Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recaudan en caja 5 de tesorería 1.6 mdp en Piedras Negras Recaudan 57.8 mdp en impuesto predial durante el mes de enero en Piedras Negras Muere Felipe ‘El Clipper’ Montemayor, leyenda de Sultanes y el primer regio en llegar a Grandes Ligas Se detectan anualmente en México 5 mil casos de cáncer infantil Francia acelera los contactos con México en caso de guerra comercial con EU

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Trump redefine sexo en documentos federales y afecta derechos trans.

Internacional

Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU

  Por Lorena Farías

Publicado el viernes, 24 de enero del 2025 a las 22:31


Las mujeres transgénero serían reubicadas en cárceles masculinas y se detendría el acceso a tratamientos médicos.

Ciudad de México.- El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día tras regresar al cargo que redefine el concepto de sexo en el gobierno federal. La medida establece que el sexo será reconocido únicamente como masculino o femenino en documentos oficiales como pasaportes y políticas, incluyendo asignaciones en prisiones federales.

La nueva disposición podría tener consecuencias significativas para las personas transgénero en todo el país, especialmente para los 2,300 reclusos trans en prisiones federales. Según la orden, las mujeres transgénero serían reubicadas en cárceles masculinas y se detendría el acceso a tratamientos médicos relacionados con la afirmación de género.

En años recientes, algunos reclusos trans han accedido a cirugías de reafirmación de género financiadas por el gobierno, derivadas de órdenes judiciales, además de tratamientos hormonales. Sin embargo, activistas y organizaciones como Human Rights Campaign advierten que estas protecciones legales permanecen vigentes a pesar del cambio en la política federal.

Por su parte, la ACLU denunció que mujeres trans encarceladas han sido trasladadas a celdas de aislamiento o enfrentan la posibilidad de ser transferidas a prisiones para hombres. Hasta el momento, la Oficina de Prisiones no ha aclarado si se implementarán estos cambios en los traslados de reclusos.

La medida ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes consideran que la nueva definición federal puede aumentar la vulnerabilidad de la población transgénero, tanto en prisiones como en otros aspectos de la vida pública.

Notas Relacionadas

Trump prohíbe tratamientos y cirugías de transición de género a menores de 19 años

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Dan pena de muerte a cinco hombres por asesinato de una mujer acusada de brujería en Nigeria

Hace 2 horas

Estados Unidos ya comenzó a enviar migrantes a Guantánamo, afirma la Casa Blanca

Hace 2 horas

Nueve mil personas abandonan la isla griega de Santorini por temor a oleada de sismos

Hace 2 horas

Vuela avión de EU en Golfo; ‘no fue en México’, dice Defensa

Hace 3 horas

Detenida desde hace cinco días la entrada de ayuda a Gaza, afirma la ONU

Hace 3 horas

Arrestan a dos trabajadores aeroportuarios por filtrar un video del accidente aéreo de Washington

Hace 4 horas

Todas las opciones están sobre la mesa para enfrentar a los ‘narcos’: Pentágono

Hace 4 horas

Un tiroteo deja al menos cinco heridos en un colegio en Suecia

Hace 7 horas

Frena EU castigo, va GN a frontera; acepta México condiciones

Hace 11 horas

Pekín prepara una propuesta comercial para evitar los aranceles de Trump, según WSJ

Hace 11 horas

Corea del Norte condena declaraciones de Marco Rubio por llamarlo ‘Estado canalla’

Hace 12 horas

Australia impone hasta 10 años de prisión contra quien use Terrorgram, red social de extrema derecha