Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trabajando con voluntad y coordinación logramos buenos indicadores en Seguridad: Manolo Asaltan joyería en centro comercial de Culiacán Hieren a tres turistas afuera de bar en Acapulco “Hay que apostar por lo hecho en México” Noroña ante embestidas de Trump Hablará Trump con México el lunes ante aranceles impuestos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| "No necesita adelantarse nada", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera. Foto: Especial

Nacional

No hay por qué adelantar revisión de T-MEC: Sheinbaum

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 23 de enero del 2025 a las 11:30


Claudia Sheinbaum afirmó que no hay necesidad de adelantar la revisión del Tratado con EU y Canadá, como pretende Trump.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay necesidad de adelantar la revisión del T-MEC con Estados Unidos y Canadá como pretende Donald Trump.

Repito: hay que remitirse a los decretos que se firmaron. Entonces, en el decreto que se firmó establece la revisión (del T-MEC) -porque ni siquiera es renegociación- es la revisión del tratado para 2026. Entonces, ¿qué significa eso?, pues que se empieza a trabajar su firma, su revisión si es necesaria, para el 2026. Entonces no habría por qué adelantar.

Lo que sí inicia es normalmente un proceso de consultas a empresarios, trabajadores y los distintos sectores de la sociedad para ver cómo ha operado el tratado comercial, pero no, nosotros -repito- lo mejor es fijarse en lo que está escrito en los decretos. No necesita adelantarse nada“, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

El presidente Donald Trump está amenazando a México y a Canadá con aranceles con el fin de presionar a las dos naciones para que comiencen a renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según personas familiarizadas con el asunto.

El diario The Wall Street Journal señaló esta semana que la Administración Trump espera renegociar el acuerdo comercial antes de la fecha acordada, programada para 2026.

Según personas familiarizadas, el Mandatario estadounidense busca cambiar las reglas automotrices en el marco del T-MEC, obligando a las plantas automotrices a mudarse de Canadá y México a Estados Unidos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Competirán por la Suprema Corte de Justicia afines a la 4T

Hace 3 horas

“¿Pero qué necesidad?” dice Sheinbaum ante aranceles de Trump

Hace 4 horas

“No me falta valentía, patria no está en venta” Sheinbaum defiende soberanía

Hace 5 horas

Ven mayor riesgo en las empresas medianas con aranceles del 25%

Hace 5 horas

Costarían aranceles hasta 30 mil empleos en Coahuila en el corto plazo

Hace 5 horas

Gutiérrez Müller respalda a Sheinbaum ante “difamaciones” de Trump

Hace 6 horas

Sheinbaum ofrece a Trump combate conjunto a fentanilo o habrá Plan B

Hace 7 horas

Liberan al periodista Alan García Zúñiga, secuestrado en Poza Rica, Veracruz

Hace 7 horas

Comités del Ejecutivo y Legislativo sortean candidatos para la elección judicial

Hace 8 horas

‘Era una guerrera, luchaba por vivir’: recuerdan a niña de BC que murió en avionazo en Filadelfia

Hace 9 horas

Inicia insaculación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo

Hace 9 horas

Sheinbaum alista respuesta a aranceles: convoca a su gabinete a nueva reunión