Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“No me falta valentía, patria no está en venta” Sheinbaum defiende soberanía Ven mayor riesgo en las empresas medianas con aranceles del 25% Raúl Jiménez se compromete con Daniela Basso, madre de sus hijos Costarían aranceles hasta 30 mil empleos en Coahuila en el corto plazo Mexicanos INCENDIAN bandera de Estados Unidos en protesta; desatan polémica

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| El secretario de Gobierno reiteró que los albergues tendrán una capacidad conjunta de 5 mil 500 repatriados.

Piedras Negras

Habilitan en Coahuila 3 albergues a migrantes

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 23 de enero del 2025 a las 04:11


Pide Gobernador a Texas evitar colapso fronterizo

Piedras Negras, Coahuila.- Ante el amago de un incremento en las deportaciones, el Gobierno estatal habilita refugios para atender a repatriados en Monclova, San Juan de Sabinas y Allende, con una capacidad para 5 mil 500 personas, de acuerdo con el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, mientras que ayer, el gobernador Manolo Jiménez envió una carta al Gobernador texano, Greg Abbott, para solicitar que realice deportaciones ordenadas para evitar un colapso
de la frontera.

No tenemos estimada la cantidad de personas que puedan ser deportadas, de hecho el día de hoy nos reporta el INM que entre ayer y hoy tuvimos alrededor de 30 deportaciones y de estas sólo 5 son de mexicanos, es decir, estamos en términos ordinarios normales, no es una deportación masiva todavía”, aseguró.

Tras sostener una reunión con autoridades de la Defensa, GN, INM, Secretaría de Energía y el alcalde Jacobo Rodríguez explicó que no se tienen fechas específicas para iniciar la repatriación masiva, que sólo se recibirán deportaciones de migrantes mexicanos y que la instrucción del Gobernador es  que se coordinen permanentemente con el Gobierno municipal y federal, para dar el mejor trato y atención a los connacionales repatriados.

El día de hoy estuvimos en Monclova por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez,  para revisar algunas de las naves industriales que pudieran ser acondicionadas como un centro de atención a migrantes deportados”, explicó el funcionario estatal.

Dijo que también en San Juan de Sabinas,  donde está ya casi listo lo que es el albergue que por ahora va a ser  el que va a poder funcionar de manera más inmediata, así como el que se termina de acondicionar en Allende, que tendría una capacidad de hasta 2 mil 400 repatriados.

Notas Relacionadas

Muere en su casa en Mundo Nuevo

Hace 12 horas

Actualiza municipio padrón de taxistas

Hace 12 horas

Fallece por infección respiratoria

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 12 horas

Registran materiales de construcción un incremento mínimo

Hace 12 horas

Analizan qué instalaciones estén en buenas condiciones

Hace 12 horas

Inauguran torneo Nacho Bowl Kids

Hace 12 horas

Inauguran el mural ‘Pertenecer a nada’

Hace 12 horas

Presentan cuento con marionetas

Hace 1 dia

Grave quinceañera que intentó quitarse la vida luego de una discusión con su madre en Piedras Negras

Hace 1 dia

VIDEO: Se pasea jabalí por las calles de la colonia Harold Pape en Piedras Negras

Hace 1 dia

Se distrae y causa accidente contra un camión en Piedras Negras

Hace 1 dia

Graves jovencitas al sufrir volcadura durante la madrugada en Piedras Negras

Hace 1 dia

Invertirán 192 mdp en infraestructura hídrica

Hace 1 dia

Renovarán dirigencia estatal del sindicato del Seguro Social

Hace 1 dia

Trabajan en proyecto de rompimiento generacional