Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rusia autoriza a México participar en su mercado de divisas, por ser ‘aliado neutral’ Canadá responde con aranceles de 25% a productos de EU; México y China prometen represalias Luka Doncic jugará junto a LeBron James en los Lakers en intercambio histórico con Anthony Davis Sheinbaum dará su versión sobre conversación que mantuvo con Trudeau tras aranceles de EU Empresarios de Estados Unidos se manifiestan en contra del arancel de Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Con 3 votos a favor y 2 en contra, el TEPJF ordenó al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar la selección de candidatos a elección. Crédito: Especial

Nacional

Ordena TEPJF a Poder Judicial reactivar proceso para elección

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 18:20


Con 3 votos a favor y 2 en contra, el TEPJF ordenó al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar la selección de candidatos a elección

Ciudad de México.- Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar, en un plazo de 24 horas, la selección de candidatos a juzgadores.

Los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes coincidieron en que el juez primero de distrito en Michoacán se extralimitó en ordenar a los comités de evaluación de los tres poderes la suspensión de actividades, pues se ha insistido en que no tienen injerencia en asuntos electorales.

Además, argumentaron, se atenta contra los derechos político-electorales de quienes se inscribieron ante ese poder para competir por una candidatura a Ministro, juez o magistrado, y los deja en riesgo de no participar en la contienda.

Esto porque el 12 de febrero deben entregar las listas de candidatos al INE, y de no hacerlo no aparecerían en la boleta.
Los tres juzgadores también avalaron presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que investigue algún posible delito, y dio vista al Consejo de la Judicatura Federal para que tome acciones disciplinarias por su invasión competencial.

No hay duda que este Tribunal es última instancia en materia electoral, y tampoco hay duda de que no podemos obedecer órdenes de autoridades incompetentes, menores también. No es la primera vez en la que ha pretendido un juez incompetente tener injerencia en las facultades de esta Sala”, recriminó.

Argumentó que acudirán a la Fiscalía porque dicha sentencia es ilícita y retarda o entorpece maliciosamente la administración de justicia.

Los magistrados Fuentes y De la Mata argumentaron que la elección judicial se realizará, por lo que corresponde a todas las autoridades darle certeza, en lugar de ponerle trabas.

“Como Tribunal Electoral nos corresponde dotar de certeza y confiabilidad a la elección. Remover cualquier obstáculo que impida la materialización de los actos electorales que ordena la Constitución.

La elección democrática de nuestras autoridades, incluyendo las jurisdiccionales, es un valor protegido por la Constitución y la Sala Superior tiene el mandato para garantizar que los procesos transcurran con normalidad y evitar que cualquier persona o autoridad que pretenda detener o paralizar el ejercicio de la vía democrática, pueda incidir negativamente”, dijo Fuentes.

Mientras que los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora votaron en contra, al considerar que la sentencia era excesiva, y corresponde a la Suprema Corte de Justicia resolver la disputa competencial de dos órganos del Poder Judicial, en este caso un juez y la Sala Superior.

Me parece importante, sí, proteger los derechos político-electorales y asumir la responsabilidad institucional que tiene este Tribunal, pero, por otro lado, me parece igualmente importante respetar los mecanismos de asignación de facultades y competencias que prevé el orden jurídico para resolver, inclusive, cuestiones de diferencias competenciales”, indicó Reyes.

Otálora propuso exhortar a la Suprema Corte resolver a la brevedad si los jueces tienen o no competencia. Lo cual fue respaldado por tres de sus cuatro compañeros.

El Comité de Evaluación del PJF suspendió su proceso de selección por la orden del juez de Michoacán el 7 de enero, pero el 9 de enero, también lo suspendió por orden del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco.

Fuentes judiciales informaron que la Suprema Corte de Justicia es la que, a fin de cuentas y probablemente este jueves, tendrá que aclarar al Comité de Evaluación si reanuda su proceso, ya que, si bien el amparo no procede en materia electoral, el TEPJF no tiene facultades para revisar o revocar las sentencias que dictan los jueces de amparo.

Se lanza Noroña contra juez

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, despotricó contra el juez que frenó el proceso de selección de candidatos a la elección judicial de 2025.

El juez pedorro de Michoacán se cree por encima de los tres Poderes de la República y del soberano que es el pueblo y para el proceso, y le hacen caso, y dejan a más de tres mil personas en estado de indefensión. Es muy grave”, declaró.

Horas antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al Comité de Evaluación del Poder Judicial reactivar, en un plazo de 24 horas, la selección de candidatos a juzgadores, Fernández Noroña había advertido que los aspirantes que se registraron en ese órgano habían quedado en estado de indefensión

El legislador también señaló que si el Tribunal hubiese resuelto mantener el freno, sus magistrados representarían el papel de “presuntos delincuentes” por incurrir “responsabilidades graves”.

No hay ningún recurso legal que pueda detener un proceso electoral, sería gravísimo que eso fuera posible”, sostuvo.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 11 horas

Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Hace 11 horas

Arman morenistas mitin en San Lázaro en apoyo a Sheinbaum

Hace 12 horas

Se reúne Sheinbaum con Consejo Coordinador Empresarial

Hace 12 horas

Arriba Gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de aranceles de Trump

Hace 13 horas

Sheinbaum rechaza alianzas con organizaciones criminales, propone mesa de trabajo e impone aranceles a EU

Hace 15 horas

Avanza reforma al Infonavit en Cámara de Diputados

Hace 15 horas

Supervisa Francisco Garduño repatriación de guatemaltecos

Hace 15 horas

‘No me siento sola, somos uno Gobierno y pueblo’, Sheinbaum

Hace 15 horas

Vuelve Orozco a Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

Hace 16 horas

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 17 horas

Oposición pide a Sheinbaum ‘no minimizar el problema’ sobre aranceles de Trump

Hace 18 horas

Ex consejera jurídica de AMLO, en lista de aspirantes a la SCJN de Comité del Legislativo