Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta ¡Chicharito cumple 300 días sin gol! Chivas deja ir el triunfo ante el Querétaro ¡Por fin! Rayados consigue su primera victoria ante el Necaxa Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| 3 puntos fronterizos, al menos, recibieron los primeros deportados de la era Trump: Matamoros, Nogales y Tijuana.

Internacional

Convierte Trump a EU en zona de persecución; autorizan redadas en hospitales y escuelas

  Por Agencias

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 04:05


Responde México a la nueva realidad con su mejor socio con la‘cabeza fría’

Washington, DC / Ciudad de México.- Ya no hay ningún lugar donde un migrante se pueda sentir seguro de que no lo van a detener por su estatus migratorio en Estados Unidos. Ni en misa, ni en urgencias, ni recogiendo a su hijo en el colegio. 

La secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, emitió dos directrices en este sentido, en el marco del plan más amplio de la Administración de Donald Trump de llevar a cabo una deportación masiva, la “mayor de la historia”, en concreto. 

La primera directriz anula las pautas de acción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) que restringen aplicar las leyes migratorias en zonas denominadas “sensibles” restringen aplicar las leyes o en sus inmediaciones; estas son, entre otras, iglesias, escuelas y hospitales. 

Y la segunda directriz pone fin al amplio uso de la libertad condicional humanitaria más conocida como “parole”, y devuelve el programa a un planteamiento caso por caso.

El “parole” humanitario es un estatus de inmigración temporal concedido por el Gobierno de EU a personas que necesitan entrar en el país por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo. 

 

Trump da vía libre a redadas migrantes en escuelas, iglesias y hospitales

Llama a la calma

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, buscó responder con la “cabeza fría” y llamamientos a la “calma” a la pila de decretos contra México del nuevo Mandatario de Estados Unidos, sobre migración, seguridad, comercio y hasta renombrar el Golfo de México.

Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso, o sea, lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma el presidente Trump, entonces vamos a poner todo el contexto”, declaró.

Sheinbaum prometió que “siempre va a defender a México por encima de todo”, pero argumentó que “es importante tener calma” ante los decretos de Trump, quien en su primer día en el cargo declaró una emergencia nacional en la frontera, declaró terroristas a los cárteles mexicanos y reinstauró el programa Quédate en México.

En este contexto, anunció que comenzaría el contacto formal con la nueva Administración estadunidense entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el recién nombrado secretario de Estado, Marco Rubio.

Nosotros debemos evitar confrontaciones, es una responsabilidad, al mismo tiempo, relacionarnos como iguales, nunca subordinados, defender nuestra soberanía nacional, independencia y defender a las y los mexicanos”, manifestó.

 

Emergencia en la frontera

Sheinbaum enunció los cinco decretos que afectan de forma directa a México, al empezar con la declaratoria de emergencia de la frontera común, lo que implica el despliegue de militares del lado estadunidense.

La Mandataria argumentó que es “prácticamente el mismo decreto que Trump firmó en su primer periodo, en el 2019”, además de defender los resultados migratorios de México, como una caída del 78% en los encuentros diarios de indocumentados en la frontera.

Además, Sheinbaum rechazó que México se convierta en un “tercer país seguro” tras el nuevo decreto de Trump que reactiva los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), llamados también ‘Quédate en México’, lo que obliga a solicitantes de asilo estadunidense a esperar en territorio mexicano.

La Jefa de Estado ofreció “atención humanitaria” a migrantes afectados por esta medida, pero avisó de que buscará repatriarlos a sus países de origen.

Por otro lado, minimizó el decreto de Trump que renombra al Golfo de México como ‘Golfo de América’ por considerar que México está “gobernado por los cárteles” del narcotráfico y es “un lugar muy inseguro”.

Lo del Golfo de México, más allá de cualquier cosa, lo establecen para su plataforma continental, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo”, respondió ella.

 

Amnistía Internacional alerta riesgos a los derechos humanos con Trump

 

Coordinación

Sheinbaum también mencionó que busca “coordinación” con Trump por su orden para designar como terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico, aunque reconoció que “ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución”.

Todos queremos combatir a los cárteles de las drogas, eso es evidente. ¿Entonces qué hay que hacer? Hay que coordinar esfuerzos, hay que colaborar, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio”, indicó.

 

Ciudadanía

Por considerar que es violatoria de los derechos constitucionales de miles de niños en Estados Unidos, un grupo de 22 estados liderados por demócratas, presentó una demanda contra la orden de Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

A la denuncia, presentada en el Tribunal Federal de Distrito de Massachusetts, se sumaron las ciudades de San Francisco, Washington DC, Nueva Jersey y Nueva York.

La Unión Estadunidense por las Libertades Civiles y los Abogados por los Derechos Civiles también presentaron impugnaciones legales por separado en New Hampshire.

La demanda argumenta que el intento del Presidente es una violación flagrante de la Constitución.

 

Notas Relacionadas

¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU

Hace 3 horas

Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta

Hace 3 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Trump justifica aranceles a México por migrantes y drogas

Hace 8 horas

Ataques militares a cárteles mexicanos ‘están sobre la mesa’, dice EU

Hace 8 horas

Anuncia Estados Unidos  arancel de 10% a China

Hace 8 horas

Me han juzgado y condenado sin juicio: Karla Sofía Gascón

Hace 8 horas

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 9 horas

Miles protestan en Argentina en rechazo al discurso de Milei en Davos

Hace 11 horas

Qué son los aranceles; aquí todo lo que debes saber de estos impuestos

Hace 12 horas

Trump ordena bombardeos en Somalia contra el Estado Islámico y anuncia la muerte de varios miembros

Hace 12 horas

Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia

Hace 12 horas

Detienen en NL a uno de los fugitivos más buscados del FBI; asesinó a su esposa el día de la boda

Hace 13 horas

Trump afirma que Venezuela aceptó recibir a sus migrantes deportados, incluidos criminales

Hace 13 horas

Hombre mata a cuchilladas a su pareja, de origen cubano, en el norte de España