Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta ¡Chicharito cumple 300 días sin gol! Chivas deja ir el triunfo ante el Querétaro ¡Por fin! Rayados consigue su primera victoria ante el Necaxa Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Se observó a más maquinaria ya trabajando en la colocación de otros 300 metros de muro.

Piedras Negras

Aceleran trabajos para instalación de más boyas del muro flotante fronterizo

  Por Tomás Escareño Guzmán

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 04:11


Desde hace una semanas se anunció esta ampliación del muro flotante fronterizo y apenas llegaron los fletes con el nuevo tramo de boyas.

Piedras Negras, Coahuila.- Mientras el presidente Donald Trump anunció la cancelación del programa CBP One y el inicio de deportaciones masivas de indocumentados hacia México, en los límites de Piedras Negras e Eagle Pass, contratistas del gobierno de Texas aceleran los trabajos para duplicar el tamaño del muro flotante fronterizo.

Este muro consiste en la instalación de boyas de un metros y medio de alto que están fijadas al río Bravo con pilotes de 1 tonelada de peso y desde esta mañana se observó más maquinaria ya trabajando en la colocación de otros 300 metros de muro, con lo cual sumarían ya 600 metros en este tramo ubicado entre las zonas de La Nogalera y Las Adjuntas.

Esta zona es utilizada por los traficantes para cruzar indocumentados hacia Texas desde Piedras Negras y a pesar de la instalación de las boyas, poco a frenado el cruce que promedio en ocasiones hasta 1,500 personas por semana.

En la zona se observa maquinaria del tipo “mano de chango” la cual coloca en el río tramos de cuatro boyas que son fijadas a los pilotes y luego se les instala alambre de púas y otros aditamentos que las sostienen para evitar que se las lleve la corriente del río Bravo.

Desde hace una semanas se anunció esta ampliación del muro flotante fronterizo y apenas llegaron los fletes con el nuevo tramo de boyas y se inició con estos trabajos.

Mientras tanto, en los albergues de Piedras Negras, cientos de migrantes esperan si hay algún cambio en la política migratoria, pues muchos se quedaron con su cita a corte de Estados Unidos precisamente cuando se suspendió este beneficio de asilo.

Autoridades de la Secretaría del Ayuntamiento de Piedras Negras informaron que el día de hoy se atendió en los albergues para migrantes a 339 personas, principalmente el operado por la Diócesis de Piedras Negras y el Ejército de Salvación.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 19 horas

Renovarán dirigencia estatal del sindicato del Seguro Social

Hace 19 horas

Trabajan en proyecto de rompimiento generacional

Hace 19 horas

Emite Canacintra postura ante aplicación de aranceles

Hace 19 horas

Invita DIF Coahuila a concierto con la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 19 horas

Acuden asociaciones de abogados a reunión con el delegado Raúl Rodríguez

Hace 19 horas

Iniciará el CSS con ciclo de cursos y talleres

Hace 1 dia

‘No es momento de achicarnos’: Pide Obispo unidad ante tensión con Estados Unidos

Hace 1 dia

Se incendia automóvil en la colonia Lázaro Cárdenas de Piedras Negras

Hace 1 dia

Refuerzan hermandad México y Estados Unidos

Hace 1 dia

Reafirma alcalde compromiso con el desarrollo de los ejidos

Hace 1 dia

Dispensarios médicos se reactivarán en un mes, mejorará servicio de salud: Jacobo Rodríguez

Hace 1 dia

Gestionan en Conagua más proyectos para Piedras Negras