Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se reúne Sheinbaum con Consejo Coordinador Empresarial Arriba Gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de aranceles de Trump Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos Rechaza Sheinbaum alianzas de México con crimen organizado Aplicar calambres

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos se preparan para redadas para buscar indocumentados, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Dominick Reuter

Internacional

Trump da vía libre a redadas migrantes en escuelas, iglesias y hospitales

  Por EFE

Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 15:06


Las escuelas, iglesias y hospitales eran considerados, hasta ahora, lugares protegidos de las redadas migrantes.

Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre a las redadas de migración en lugares hasta ahora considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.

En un comunicado, el secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, anunció el fin de lineamientos establecidos en la administración Biden que impiden la aplicación de la ley en lugares “sensibles”.

Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres del CBP (la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza) y del ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) para aplicar nuestras leyes migratorias y atrapar criminales -incluyendo asesinos y violadores– que han ingresado ilegalmente a nuestro país”, explica el comunicado.

Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Trump no atará las manos de nuestras valientes fuerzas del orden, y en su lugar confía en que usen el sentido común”, añade.

Bajo las leyes anteriores, establecidas en 2011, los agentes no podían hacer detenciones en escuelas, iglesias o albergues. Activistas alegan que la posibilidad de hacer operaciones en sitios como escuela no sólo genera miedo, sino que pone en riesgo a niños.

La segunda directiva, explicó Huffman, pone fin a lo que llama “abuso” del parole humanitario y regresa el programa a la revisión caso por caso. El parole permitía a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

La administración Biden-Harris abusó del programa de libertad condicional humanitaria para permitir indiscriminadamente la entrada en nuestro país de 1.5 millones de inmigrantes. Todo esto se detuvo el primer día de la administración Trump. Esta acción devolverá el programa de libertad condicional humanitaria a su propósito original de examinar a los migrantes caso por caso»” concluye el comunicado.

 

 

Notas Relacionadas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 1 hora

Trump justifica aranceles a México por migrantes y drogas

Hace 3 horas

Ataques militares a cárteles mexicanos ‘están sobre la mesa’, dice EU

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Anuncia Estados Unidos  arancel de 10% a China

Hace 3 horas

Me han juzgado y condenado sin juicio: Karla Sofía Gascón

Hace 4 horas

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 4 horas

Miles protestan en Argentina en rechazo al discurso de Milei en Davos

Hace 6 horas

Qué son los aranceles; aquí todo lo que debes saber de estos impuestos

Hace 7 horas

Trump ordena bombardeos en Somalia contra el Estado Islámico y anuncia la muerte de varios miembros

Hace 7 horas

Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia

Hace 7 horas

Detienen en NL a uno de los fugitivos más buscados del FBI; asesinó a su esposa el día de la boda

Hace 8 horas

Trump afirma que Venezuela aceptó recibir a sus migrantes deportados, incluidos criminales

Hace 8 horas

Hombre mata a cuchilladas a su pareja, de origen cubano, en el norte de España

Hace 8 horas

Perú recibe un primer vuelo con 34 de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos

Hace 9 horas

Los incendios de Los Ángeles son contenidos por completo después de tres semanas