Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
❤️ En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 01 de febrero de 2025 Avanza reforma al Infonavit en Cámara de Diputados Supervisa Francisco Garduño repatriación de guatemaltecos “No me siento sola, somos uno Gobierno y pueblo” Sheinbaum Vuelve Orozco a Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Ilustrativa-Tomada de internet

Negocios

Ven fortaleza en diversidad de capitales; tiene la Sureste inversiones de todo el mundo

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 10:35


Tereso Medina Ramírez, detalló que tan sólo esta región del estado, hospeda inversiones provenientes de al menos 35 capitales del mundo

Saltillo, Coah.- Ante las amenazas arancelarias de Estados Unidos, la diversidad de capitales que tienen lugar en esta región Sureste de Coahuila, es una de las mayores fortalezas para mantener el dinamismo económico, así como la experiencia de la mano de obra.

El líder obrero Tereso Medina Ramírez, detalló que tan sólo esta región del estado, hospeda inversiones provenientes de al menos 35 capitales del mundo desde Estados Unidos, Canadá, Alemania, China, India, Corea, Francia, entre muchos otros.

De tal forma que “las crisis de unos, son las oportunidades de otros… Si bien es cierto que se está analizando la política laboral de inversiones o de aranceles con Estados Unidos, no así como el resto de los países”.

La ubicación geográfica que tenemos, nos hace competitivos, además el talento que tenemos, aquí hay una gran vocación de más de 40 años… además estoy seguro que en los intercambios comerciales, la transición de los vehículos de motores de diésel a gasolina, sin duda alguna que no va ser suspendido”, consideró.

Señaló que el aumento de aranceles como pretende Estados Unidos, sería de impacto directo para los consumidores de ese país. “La realidad es que México es un socio comercial estratégico para EEUU… más bien hay que regular la economía”, dijo.

Mantienen en 12% expectativa de alza salarial

En las negociaciones salariales dentro de los contratos colectivos de la CTM para este año, se espera lograr incrementos a doble dígito, aunque se evaluarán las condiciones de cada empresa y los mercados.

El líder sindical subrayó que “no podemos aspirar a mejores salarios si antes no damos seguridad y garantía en el empleo, sobre estas bases, para un empleo digno, aspiramos a un salario digno, de manera equilibrada y compartida”.

En los casos en que se refiere exclusivamente a revisión salarial, la propuesta de la central se ubica en un aumento del 12%.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Vive Canadá, incertidumbre por aranceles

Hace 14 horas

Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos…

Hace 15 horas

Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz

Hace 15 horas

Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras!

Hace 15 horas

Presume Banamex plan de expansión; tomarán autopista digital

Hace 15 horas

Se encarecen tamales; gastarán 15% más

Hace 15 horas

Adiós al líder empresarial; muere Roberto Villarreal

Hace 15 horas

Sumará Apple Intelligence nuevos idiomas para abril; llegará por fin en español

Hace 15 horas

Pagan al día aseguradoras hasta 552 mdp, pólizas de vida

Hace 15 horas

Distinguen a Don Artemio; suma 10 años en las preferencia de la Guía Los 250 Mx

Hace 15 horas

Organiza Beijing maratón; correrán humanos contra robots

Hace 1 dia

Casa Blanca confirma anuncio de aranceles para este sábado; niega plazo para el 1 de marzo