Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Los incendios de Los Ángeles son contenidos por completo después de tres semanas Asesinan a enfermera de la tercera edad para robarle su camioneta en Guadalajara Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia VIDEO: Se pasea cerdo salvaje por las calles de la colonia Harold Pape en Piedras Negras Se distrae y causa accidente contra un camión en Piedras Negras

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Foto: Especial

Tecnología

Bluesky suma videos cortos a su aplicación

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 22:55


La reciente suspensión temporal de TikTok y CapCut en Estados Unidos actuó como un detonante para que otras compañías presentaran servicios similares.

Ciudad de México.– La reciente suspensión temporal de TikTok y CapCut en Estados Unidos actuó como un detonante para que otras compañías presentaran servicios similares a los de estas aplicaciones de origen chino. Meta anunció Edits, un editor de video para rivalizar con CapCut, mientras que Bluesky ahora introduce videos cortos a su plataforma.

En un hilo de publicaciones, Bluesky afirmó que era necesario abordar el formato de video, declaración que surgió tras el panorama incierto de TikTok. Con una nueva actualización, los usuarios podrán visualizar videos en tendencia dentro de la sección de Feeds, el sistema que organiza contenidos según sus intereses.

Para acceder a esta nueva función, los usuarios deben dirigirse al símbolo de hashtag en la esquina superior derecha de la aplicación y seleccionar el ícono azul de video. Al ingresar, se despliegan clips en formato vertical u horizontal, creados por influencers, cuentas especializadas y cadenas de noticias.

La experiencia es similar a la ofrecida por redes como Instagram, TikTok o YouTube Shorts, permitiendo acciones como seguir cuentas, dar “Me gusta”, republicar, citar contenido y compartirlo.

No obstante, el sistema de búsqueda presenta limitaciones, ya que no es posible filtrar temas exclusivamente por videos. Además, no existen advertencias que alerten sobre contenido explícito, según constató Grupo REFORMA durante un análisis de la aplicación.

Moderación en Bluesky

En una publicación en el blog oficial de la plataforma, Aaron Rodericks, encargado de confianza y seguridad, explicó el pasado 17 de enero que durante 2025 invertirán en sistemas de detección más avanzados para abordar las denuncias realizadas por los usuarios. Según afirmó, una red en crecimiento necesita múltiples herramientas para identificar y manejar rápidamente contenido perjudicial.

Bluesky pasó de 2.89 millones de usuarios a 25.94 millones en 2024, lo que representa un desafío significativo en términos de escalabilidad de la moderación. Actualmente, cuentan con un equipo de 100 moderadores, y planean incrementar este número. Según Rodericks, algunos moderadores están especializados en áreas como protección a menores, y el equipo trabaja en turnos las 24 horas del día, los siete días de la semana.

“El trabajo de los moderadores es arduo, ya que están constantemente expuestos a contenido sensible. Desde septiembre de 2024, hemos comenzado a ofrecer apoyo psicológico para mitigar el impacto de estas labores”, añadió Rodericks.

En 2024, la red social recibió 6.48 millones de reportes de contenido nocivo, un incremento 17 veces mayor respecto a 2023. Destaca también el aumento de usuarios en Brasil, coincidiendo con el anuncio del cierre de operaciones de X (antes Twitter).

En cuanto a moderación, el 4.57 por ciento del total de usuarios (770 mil) fueron reportados por al menos un incidente. Las principales categorías de denuncias fueron:

Comportamiento antisocial: acoso, troleo o intolerancia – 1.75 millones.

Contenido engañoso: suplantación de identidad, desinformación o afirmaciones falsas – 1.20 millones.

Spam: publicaciones repetitivas o excesivas – 1.40 millones.

Contenido sexual no deseado: material adulto no etiquetado adecuadamente – 630 mil.

Asuntos ilegales o urgentes: violaciones de leyes o términos de servicio – 933 mil.

Otros: denuncias no clasificadas en las categorías anteriores – 726 mil.

En el ámbito de derechos de autor, Bluesky atendió 937 casos en 2024, concentrándose la mayoría entre septiembre y diciembre.

Protección a menores

Bluesky está inscrita en un sistema de detección de material de abuso sexual infantil (CSAM, por sus siglas en inglés) que permite identificar imágenes y rastrear redes involucradas en estas actividades.

En 2024, la plataforma detectó mil 145 casos, los cuales fueron reportados al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés). Los reportes incluyeron detalles de cuentas y evidencia recopilada por los equipos de moderación.

Además, la plataforma enfrenta casos en los que menores intentan vender contenido sexual a pedófilos. Para abordar este problema, Bluesky asegura contar con directrices internas que permiten a los moderadores actuar rápidamente y eliminar dicha actividad.

Notas Relacionadas

Sumará Apple Intelligence nuevos idiomas para abril; llegará por fin en español

Hace 7 horas

Wikipedia, la fuente confiable ante la desinformación y el ascenso IA

Hace 1 dia

NASA encuentra ‘moléculas de vida’ en asteroide

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Estas son las ‘preguntas incómodas’ que DeepSeek, la IA china, se ‘niega’ a responder

Hace 1 dia

Robots reemplazan a elefantes en la India en importante tradición antigua

Hace 2 dias

Facebook podría pagar 25 mdd a Donald Trump por cerrar sus cuentas en 2021

Hace 2 dias

Reporta Tesla menores ingresos y ganancias; por debajo de estimaciones

Hace 2 dias

Extiende Musk imperio tecnológico en México; celebra llegada de Starlink Mini

Hace 2 dias

Supera Microsoft expectativas, muestra débil crecimiento trimestral

Hace 2 dias

Meta pagará 25 mdd a Trump tras demanda por veto en redes