Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos… Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras! Trabajan Manolo, INE y IEC en la elección judicial; garantizan transparencia

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Gobierno de la zona fronteriza se alistan para recibir a migrantes deportados de EU. Foto: Cuartoscuro

Nacional

Deportaciones de Trump: Chihuahua, Sonora y Coahuila viven incertidumbre con albergues listos para migrantes

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 08:54


Gobiernos de la frontera se alistan con albergues para recibir a migrantes deportados de EU ante la llegada de Trump a la presidencia

Ciudad de México.- Los gobiernos de Chihuahua, Sonora y Coahuila se encuentran a la incertidumbre ante la deportación masiva con la que ha amenazado Donald Trump.

De cara a la toma de protesta del republicano como presidente de EU, el alcalde de Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que están a la expectativa y en coordinación con los tres niveles de gobierno pues se desconoce la cantidad de deportaciones que podrían ocurrir.

En entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, indicó que ya se tiene disponibilidad de espacios para la instalación de carpas para recibir a los migrantes.

Precisó que cuentan con disponibilidad de albergues para recibir a 3 mil personas.

Ya fue presidente Trump y nos fue bien sin embargo hoy vemos un discurso más duro y creemos que hay mayor probabilidad de que cumpla con las deportaciones”, dijo.

Por su lado Juan Francisco Gim, alcalde Nogales, Sonora, aseguró que en medio de la incertidumbre la deportación de migrantes también es un reto y una oportunidad para los mexicanos.

Apuntó que acondicionó un gimnasio municipal con capacidad para mil 500 personas y ya se alista otra nave industrial para en conjunto recibir hasta 3 mil 500 personas.

El gobierno federal instalará refugios para tener una capacidad de entre 3 mil y 3 mil 500 migrantes”, expresó en el mismo espacio radiofónico.

Tenemos una incertidumbre porque no sabemos qué cantidad vamos a recibir, pero yo lo veo como un reto y una oportunidad de ver de que estamos hechos los mexicanos”.

En tanto, Oscar Pimentel, secretario de Gobierno de Coahuila, reiteró que hay incertidumbre, pero confianza en el Gobierno de México para establecer el diálogo y la cooperación con EU.

Incertidumbre porque no tenemos información y no sabemos el alcance de las acciones que pueda emprender el gobierno de EU, pero por otra parte hay confianza de que el Gobierno mexicano sabrá establecer los mecanismos necesarios para dialogar y reforzar mecanismos de cooperación”, puntualizó para Fórmula Noticias.

Agregó que se tienen preparados dos albergues que se están equipando y un tercero en preparación.

Con información de Radio Fórmula 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Aprueba INE modelo de casilla seccional; buscan reducir tiempos

Hace 2 horas

Llevarán Puntos Violetas a los 8 pueblos mágicos de Coahuila

Hace 3 horas

Firman convenio para apoyar a refugio de mujeres víctimas de violencia

Hace 4 horas

Tragedia en delfinario de Barceló Riviera Maya: muere delfín durante espectáculo; ONG exige cierre

Hace 5 horas

Publica Comité de Ejecutivo lista de aspirantes a juzgadores

Hace 6 horas

Buscan 89 organizaciones su registro como partido político

Hace 7 horas

“Temo por la vida de mi hijo”: Madre del ‘Fofo’ Márquez

Hace 9 horas

‘Agasajan’ mujeres de la región Centro a gobernador Manolo Jiménez

Hace 10 horas

Claudia Sheinbaum convoca a gabinete urgente tras amenaza de Trump de subir aranceles a México

Hace 10 horas

Reaparece Diputado del PAN tras intento de plagio en Tamaulipas

Hace 12 horas

‘Economía del País es muy fuerte’ dice Sheinbaum ante aranceles

Hace 12 horas

Declara Trump guerra comercial contra México