Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno griego declara estado de emergencia en Santorini por oleada de sismos Trump asegura que no hacen falta militares en Gaza para su proyecto de ‘la Riviera de EU’ Santoral: qué santos se celebran el 6 de febrero Editorial de Karla Sofía Gascón cancela publicación de su autobiografía tras polémica por sus mensajes Incendio consume miscelánea en ejido La Partida de Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 17 de enero del 2025 a las 22:22


Se perfila que hoy CFE TEIT ya tiene participación en el mercado mayorista y minorista en telecomunicaciones.

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), indirectamente, podrá adquirir una participación del 23.08 por ciento en los derechos fideicomisarios de Altán Redes, la Red Compartida, operación que fue avalada por los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El regulador recordó que Altán Redes es titular de una concesión mayorista y es responsable de la instalación y operación de la Red Compartida, a través de la cual ofrece servicios mayoristas de telecomunicaciones.

Por su parte, el grupo de interés económico (GIE) de la CFE, en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, provee, entre otros, el servicio de acceso a infraestructura pasiva de la CFE, así como servicios minoristas de telefonía y acceso a Internet móviles.

Altán Redes, administrador de la Red Compartida, nació durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto bajo el modelo de Asociación Público-Privado (APP). El proyecto posteriormente se sumó a los trabajos de conectividad pública del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de salir de concurso mercantil en 2022 y mantener deudas financieras por 30 mil millones de dólares con 119 acreedores, entre los que se encuentran Axtel, Megacable, Huawei, Nokia, AT&T, ICA, por mencionar algunos.

Hasta ese entonces, el Gobierno Federal se convirtió en el principal accionista de Altán Redes; sin embargo, con este nuevo aval por parte del IFT que aún ostenta su calidad de regulador, se perfila que hoy CFE TEIT ya tiene participación en el mercado mayorista y minorista en telecomunicaciones.

Bajo este contexto, en Sesión del Pleno celebrado esta semana, el IFT avaló la concentración de CFE sobre Altán Redes; la cual está sujeta a condiciones de tipo conductual y estructural para preservar la competencia y libre concurrencia, así como el principio de neutralidad a la competencia, en el sector de telecomunicaciones.

Entre las condiciones se destaca que entre Altán y el GIE de la CFE en la provisión de servicios de telecomunicaciones, que eviten el intercambio de información que genere tratos discriminatorios entre ambas partes y al resto de solicitantes de mayoristas de telecomunicaciones.

Asimismo, se mantienen las condiciones establecidas en los títulos de concesión de Altán y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, relacionadas con el objetivo de preservar el principio de neutralidad a la competencia.

Estas condiciones tienen como objeto evitar que se generen distorsiones en los mercados, particularmente tratos discriminatorios por parte de Altán, CFE y CFE TEIT a los solicitantes de servicios mayoristas de telecomunicaciones y servicios relacionados”, explicó el IFT.

El IFT resaltó que las ambas empresas involucradas en la concentración deberán aceptar las condiciones impuestas por el IFT en un plazo de 20 días, de lo contrario, la operación se tendrá por no autorizada.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Cruza primer lote de ganado hacia EU; suman 500 cabezas de Chihuahua

Hace 5 horas

Van tarde obras de AMLO; afectan a Coahuila retrasos de la CFE

Hace 5 horas

Crecen milmillonarios en México con AMLO; suben de 10 a 22 durante sexenio de ‘austeridad’

Hace 5 horas

Supera Ford expectativa; esperan un 2025 ‘más difícil’

Hace 5 horas

Falla Corolla en sus frenos; llama Toyota a revisión

Hace 5 horas

‘Embriaga’ el tequila a norteamericanos; incrementan 29.3% exportaciones

Hace 5 horas

Aumenta 30% gasto en el país; indica Visa

Hace 5 horas

Tiene empleo formal peor inicio desde 2021 rompe racha de 100 mil mensuales

Hace 5 horas

Se exporta a EU récord en 2024; principal socio comercial alcanza 6.4%

Hace 5 horas

Produce menos Pemex; llega a niveles… de 1978

Hace 5 horas

Ratifican como subgobernador de Banxico a José Gabriel Cuadra; avala Senado nombramiento

Hace 6 horas

Flechados comerciantes de la Sureste por Cupido; esperan 25 mdp en derrama ‘de amor’