Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Estamos en shock’: Animadores se salvan de balacera en puesto de elotes donde adolescente perdió al vida Beca Desde la Cuna ¿Cuándo se entrega el primer pago del 2025? Peso mexicano revierte pérdidas tras pausa arancelaria Jalisco se alista ante la crisis comercial con EU Sheinbaum ‘guarda’ el Plan B tras pausa en aranceles de Donald Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

‘Chocan’ legisladores por viabilidad de elección del Poder Judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 8 de enero del 2025 a las 19:03


Legisladores de Oposición y de Morena y aliados discreparon sobre viabilidad de elección del Poder Judicial; señalan falta de transparencia.

Ciudad de México.- Legisladores de Oposición y la mayoría legislativa, conformada por Morena y aliados, discreparon sobre la viabilidad electoral en los próximos comicios de Jueces y Ministros ante la suspensión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para la selección de aspirantes.

Este miércoles, al retomar sus actividades, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutió la determinación del Juez Primero de Distrito en Michoacán, Sergio Santamaría, quien desde el 20 de diciembre pasado, ordenó a los tres Comités detener el proceso de selección de candidatos.

Mientras que la Oposición advirtió que la determinación del juzgador es producto de la aprobación de la reforma al Poder Judicial en fast track, sin apertura al diálogo, cuya consecuencia resultaría el fracaso del proceso electoral. Morena aseguró que el derecho de los aspirantes a continuar con su evaluación se garantizará y los comicios se llevarán a cabo el próximo 1 de junio de 2025.

Al señalar que, desde su origen, la iniciativa mostró improvisaciones, prisas e inconsistencia, Guadalupe Murguía, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), respaldó que el Comité acate la determinación del juez y pidió que no se resuelva la crisis sin tomar en cuenta la opinión del Poder Judicial.

No se puede llegar a acuerdos para resolver esto sin la intervención del Poder Judicial, porque significaría vulnerar, una vez más, la independencia del Poder. Cualquier solución que se tome para resolver la crisis y el grave problema en que nos encontramos ahora, no es más que el reflejo de lo que se ha venido dando, tanto en la aprobación de la reforma, como en su implementación”, dijo.

El diputado emecista Pablo Vázquez Ahued señaló que el panorama apunta a un eventual e inminente fracaso electoral.

Queremos insistir y señalar que estas elecciones judiciales se están descarrilando, es precisamente por culpa de la mayoría, que hizo de esta manera la reforma judicial; no es culpa de otros. Háganse cargo de sus decisiones y responsabilidad en la historia frente al fracaso inminente de las elecciones judiciales que pondrán en riesgo el futuro institucional y de las próximas generaciones de mexicanas y mexicanos”, declaró.

Asimismo, el Senador panista, Juan Antonio Martín del Campo, previó que la decisión ocasione una contienda electoral desequilibrada, con candidatos únicamente afines a los Comités Ejecutivo y Legislativo.

Es por ello que vemos un fracaso en este modelo de selección, en este modelo electoral, falta de legitimidad en lo que es el proceso, en el diseño de una elección que es hasta hoy confusa, poco transparente y propicia riesgos de manipulación”, sentenció.

Por su parte, el diputado de Morena, Raymundo Vázquez Conchas, indicó que la suspensión vulnera los derechos de los ciudadanos e interfiere con la continuidad del proceso democrático.

En tanto, su compañera en el Senado, Nora Ruvalcaba, aseguró que el Congreso de la Unión garantizará la participación de los aspirantes en el proceso para que el próximo 31 de enero se integre la lista de candidatos elegibles, en caso de resultar seleccionados.

Tengan esas certezas de que vamos a tomar las decisiones para que las personas que se registraron mediante el Poder Judicial tengan acceso a poder participar y que puedan hacerlo, por supuesto, con la confianza de que el Poder Legislativo les estará respaldando”, declaró.

Notas Relacionadas

Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Hace 1 dia

Reaparece Diputado del PAN tras intento de plagio en Tamaulipas

Hace 2 dias

Reprocha coordinador del PT ‘necedad y soberbia’ de Morena

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 13 minutos

Sheinbaum dice que ella planteó a Trump pausar aranceles y celebra ‘buen acuerdo’

Hace 59 minutos

Sheinbaum anuncia que se ponen en pausa aranceles de Trump por un mes; promete reforzar frontera

Hace 2 horas

Piden ajustar reparto de recursos federales a Estados

Hace 12 horas

Mueve Sheinbaum Mañanera tras anuncio de llamada con Trump

Hace 13 horas

Trabajando con voluntad y coordinación logramos buenos indicadores en Seguridad: Manolo

Hace 15 horas

‘Hay que apostar por lo hecho en México’, Noroña ante embestidas de Trump

Hace 16 horas

‘No pasa nada’, dice Fernández Noroña tras errores en insaculación

Hace 16 horas

Competirán por la Suprema Corte de Justicia afines a la 4T

Hace 16 horas

‘¿Pero qué necesidad?’, dice Sheinbaum ante aranceles de Trump

Hace 18 horas

‘No me falta valentía, patria no está en venta’, Sheinbaum defiende soberanía

Hace 18 horas

Ven mayor riesgo en las empresas medianas con aranceles del 25%

Hace 19 horas

Gutiérrez Müller respalda a Sheinbaum ante ‘difamaciones’ de Trump