Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El festejo del Año Nuevo purépecha, ritual inveterado que se resiste a desaparecer Ser influencer o youtuber ya no son los trabajos más soñados, según Google Muere elemento de la Guardia Nacional tras ser arrollado por conductor ebrio en Edomex VIDEO: Periodista estadounidense se burla de deportaciones a migrantes mientras come tacos Joven resulta con quemaduras tras rescatar a su amigo de auto en llamas

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Especial

Arte

Francesca Dalla Benetta recrea monstruos y cuerpos infantiles

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 7 de enero del 2025 a las 09:01


La escultora promueve su serie Los niños y sus amigos imaginarios y participa en la exposición Tzompantli en la Amplia Galería

Ciudad de México.- Historias de niños con disfraces, acompañados por sus monstruos, amigos imaginarios que simbolizan tanto maravillas como miedos. Esto recrean las 21 esculturas de bronce que integran la serie Los niños y sus amigos imaginarios, de la artista italiana Francesca Dalla Benetta.

La también pintora, que comenzó a crear la serie de los niños en 2018, arranca el año con la promoción de esta iniciativa y con la participación de dos piezas en la exposición Tzompantli, que se inaugurará este 9 de enero, a las 19:30 horas, en la Amplia Galería (Baja California 212, colonia Roma), espacio que abre sus puertas con esta muestra.

LA RELACIÓN ENTRE LA INOCENCIA Y LA VALENTÍA

La creadora, quien vive en México desde 2006, señala que a través de las obras sobre los infantes busca “explorar la relación entre la inocencia y la valentía con la que enfrentamos la vida. Para mí, estos niños son un recordatorio de que la paz puede empezar desde lo más simple: la curiosidad, la creatividad y la capacidad de ver belleza en los pequeños detalles”.

Explica que cada niño tiene un animal fantástico. “Excepto el ajolote, que sí existe; éste fue una especie de agradecimiento a México, pues cumplo 19 años de vivir aquí”.

Quien obtuvo su licenciatura en Artes Plásticas en la Academia de Artes de Milán agrega que “trato de hacer la anatomía del niño muy precisa y la baso en fotografías. Tengo amigos con hijos y me permiten tomarles fotos; me inspiro en niños reales”.

Añade que para su tesis de licenciatura trabajó sobre la figura del monstruo. “Estaba muy interesada en el robot y el cyborg. La palabra monstruo, que ahora sólo tiene connotaciones negativas, significaba maravilla. Es algo que nos sorprende y nos puede llegar a ilusionar. Por eso la retomé”.

Estas esculturas se muestran en la página web de Dalla Benetta (https://francescadallabenetta.com), donde se pueden adquirir.

En cuanto a la exposición Tzompantli, indica, es organizada por el grupo heterogéneo de artistas Art Spectrum, al que pertenece, que busca “hacer circular nuestro trabajo”.

Unas 23 piezas creadas ex profeso integran la estructura. “Yo hice un altorrelieve con el que retomo la figura de los cráneos, un tema fundamental en mi obra. Introduzco elementos como flores y ramas”.

Afirma que cada artista entregó dos obras, pues una estructura viajará a Portugal en julio, para su exhibición, y la obra permanecerá en la galería hasta el 29 de enero.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Condecora Ministerio de Cultura de Francia arte de Gabriel Orozco; entregan rango de comendador

Hace 2 dias

Paco de Miguel revela que publicará su primer libro con toques de humor para hacer más amena la lectura

Hace 2 dias

Gana Liliana Viola el Anagrama de Crónica; premian La Hermana

Hace 2 dias

Visitará Harry Potter tierras coahuilenses; dará OFDC concierto

Hace 2 dias

Tiende arte puentes entre las naciones de México y Francia; Celebrarán bicentenario diplomático