Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“No me siento sola, somos uno Gobierno y pueblo” Sheinbaum Vuelve Orozco a Fiscalía General de Justicia de Nuevo León Trump justifica aranceles a México por migrantes y drogas Ataques militares a cárteles mexicanos ‘están sobre la mesa’, dice EU Anuncia Estados Unidos  arancel de 10% a China

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial | Tiktok / GanJing

Internacional

Metapneumovirus humano: El virus que comienza a extenderse en China; aumenta afluencia en hospitales

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 5 de enero del 2025 a las 08:18


Este virus, identificado por primera vez en 2001, pertenece a la familia Pneumoviridae y es similar al virus respiratorio sincitial

Pekín.- El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus respiratorio que ha captado la atención mundial debido a un reciente brote en China. Este virus, identificado por primera vez en 2001, pertenece a la familia Pneumoviridae y es similar al virus respiratorio sincitial (VRS).

Suele causar infecciones respiratorias con síntomas que van desde un resfriado común hasta enfermedades más graves, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

El brote en China

A finales de 2024, China experimentó un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas, entre las cuales el HMPV ha sido identificado como uno de los patógenos predominantes. Este incremento ha generado preocupación, especialmente en el contexto de la temporada invernal, cuando las enfermedades respiratorias tienden a ser más frecuentes.

Las autoridades sanitarias chinas han respondido implementando un sistema piloto de monitoreo para neumonías de origen desconocido, con el objetivo de mejorar la detección y respuesta ante brotes de enfermedades emergentes.

Lea también: Sin riesgos en México por virus chino HMPV: Doctor Jorge Humberto Sepúlveda

El HMPV es un virus de ARN monocatenario negativo que infecta principalmente el tracto respiratorio superior. Los síntomas comunes incluyen fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta y, en casos más severos, sibilancias y dificultad para respirar. Aunque la mayoría de las infecciones son leves, en poblaciones vulnerables puede provocar neumonía o bronquiolitis.

Actualmente, no existe una vacuna específica ni un tratamiento antiviral aprobado para el HMPV; el manejo de la enfermedad se centra en aliviar los síntomas y proporcionar cuidados de apoyo.

El brote ha ejercido presión sobre el sistema de salud chino, con hospitales reportando un aumento en la afluencia de pacientes con síntomas respiratorios. Particularmente se ha observado un incremento de casos en niños menores de 14 años en las provincias del norte.

A pesar de la preocupación pública, expertos en salud han instado a la calma, enfatizando que, aunque el HMPV puede causar enfermedades graves en ciertos grupos, la mayoría de las personas se recuperan sin complicaciones graves.

Además, han advertido contra el uso indiscriminado de medicamentos antivirales, ya que no existe un tratamiento específico para este virus.

Medidas preventivas

Dado que no hay una vacuna disponible para el HMPV, las medidas preventivas se centran en prácticas de higiene básicas para reducir la transmisión del virus. Estas incluyen:

• Lavado de manos frecuente: Utilizar agua y jabón durante al menos 20 segundos.
• Uso de desinfectantes: Aplicar soluciones a base de alcohol cuando no haya acceso a agua y jabón.
• Evitar el contacto cercano: Mantener distancia de personas enfermas y evitar lugares concurridos durante brotes.
• Cubrirse al toser o estornudar: Usar el codo o un pañuelo desechable para prevenir la dispersión de gotas respiratorias.
• Limpieza de superficies: Desinfectar regularmente objetos y superficies de uso común.
• Estas medidas son fundamentales para controlar la propagación no solo del HMPV, sino también de otros virus respiratorios.

La comunidad científica continúa investigando el HMPV para desarrollar vacunas y tratamientos específicos. Mientras tanto, es esencial que las autoridades sanitarias mantengan sistemas de vigilancia eficientes y que la población adopte medidas preventivas para minimizar el impacto de este y otros virus respiratorios.

En resumen, el brote de HMPV en China destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica y la preparación ante enfermedades emergentes. Aunque el HMPV no es nuevo, su resurgimiento subraya la necesidad de mantener prácticas de salud pública sólidas y de continuar la investigación para enfrentar los desafíos que presentan los virus respiratorios en constante evolución.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 39 minutos

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 45 minutos

Me han juzgado y condenado sin juicio: Karla Sofía Gascón

Hace 1 hora

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 1 hora

Miles protestan en Argentina en rechazo al discurso de Milei en Davos

Hace 3 horas

Qué son los aranceles; aquí todo lo que debes saber de estos impuestos

Hace 4 horas

Trump ordena bombardeos en Somalia contra el Estado Islámico y anuncia la muerte de varios miembros

Hace 4 horas

Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia

Hace 4 horas

Detienen en NL a uno de los fugitivos más buscados del FBI; asesinó a su esposa el día de la boda

Hace 5 horas

Trump afirma que Venezuela aceptó recibir a sus migrantes deportados, incluidos criminales

Hace 5 horas

Hombre mata a cuchilladas a su pareja, de origen cubano, en el norte de España

Hace 5 horas

Perú recibe un primer vuelo con 34 de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos

Hace 6 horas

Los incendios de Los Ángeles son contenidos por completo después de tres semanas