Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Busca EU ‘eliminación total’ de los cárteles; batalla en su territorio Reestructura la UAdeC finanzas; eficienta recursos Localizan al último minero en El Pinabete; alista CNPC su extracción Pegó fuerte la ‘L’ Inquieta a Banxico política de Trump; reduce 50 puntos base tasa de referencia

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| WhataBurger Se ubicaba en el bulevar Venustiano Carranza, en donde ahora es la agencia Suzuki.

Saltillo

Los primeros restaurantes: Marcaron una época y el paladar saltillense

  Por Carlos Rodríguez

Publicado el domingo, 8 de diciembre del 2024 a las 06:00


Desde Estados Unidos para el mundo... y hasta la capital coahuilense

Saltillo, Coah.– Ahorita hay cientos de restaurantes de comida rápida que venden de todo: pizzas, hamburguesas, comida china, hot dogs, tacos, tortas, boneless, pollo frito, asado y prácticamente lo que se te antoje; pero no siempre fue así. De hecho, esta “explosión” gastronómica y comercial se dio tarde en Saltillo, hasta los años 60, y franquicias tan importantes como McDonald’s no arribaron a la ciudad hasta los años 90.

Hubo algunos inversionistas locales que traían ideas de Estados Unidos, como la familia Muller, que hizo Mucho Burger, que era un edificio muy curioso porque el techo tenía forma como de ángulo, como de una V invertida”, narró el historiador Carlos Recio. Este restaurante, que cerró en los 80, volvió a abrir en una nueva ubicación en 2014; sin embargo, ya no tuvo el éxito de antaño y volvió a cerrar. En su primera versión, uno de los grandes atractivos era un resbaladero gigante que fascinaba a los niños, por lo que se usaba como salón de fiestas infantiles.

KFC, la primera franquicia

El primer restaurante de comida rápida de una franquicia transnacional llegó en los años 60 a la ciudad: el Kentucky Fried Chicken, ubicado muy cerca del Hotel Imperial, para atender a los turistas que se hospedaban allí. Es el más longevo que continúa en servicio, en el bulevar Venustiano Carranza.

Este restaurante, que ya ha sido remodelado, pasó la prueba del tiempo y de lo difícil que suele ser el consumidor saltillense. Tiene ya más de 50 años y, lejos de quebrar, posicionó la marca y permitió que ahora haya de estas franquicias en varias partes de Saltillo, como en el sur por el Periférico Luis Echeverría, en el Paseo de la Reforma, en el Centro de Saltillo, en la llamada Ciudad Mirasierra, y en plazas comerciales.

Los que quebraron

Antes de Domino’s Pizza, Mister Pizza o Little Caesar’s, existió una pizzería local que abrió un saltillense que vivió varios años en Italia. Allí aprendió los secretos de la cocina y quiso traerlos para los saltillenses.

La primera pizzería la puso un saltillense que vivió varios años en Italia, de apellido Ugalde. La puso allí en su vivienda, enfrente de donde ahorita es el Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Coahuila”, comentó Carlos Recio.

Esta pizzería cerró unos años después, al igual que otros restaurantes que llegaron generando grandes expectativas, como WhataBurger, Popeye’s, Wendy’s, o Jack in the Box. Tras un éxito pasajero, terminaron por cerrar y nunca más volvieron a la capital de Coahuila.

La cadena Wendy’s tuvo un poco más de vida, pero terminó sucumbiendo ante la llegada de McDonald’s y Burger King en la década de los 2000, aunque ya estaba de picada. Este restaurante estuvo ubicado en el Periférico Luis Echeverría, casi esquina con el bulevar Venustiano Carranza, en un terreno que ahora es baldío tras derrumbar lo que un día fue el restaurante. Dio servicio a partir del 15 de diciembre de 1978, cuando sus propietarios, Alonso Gómez Lara y Roberto Hernández, apostaron por esta marca.

Los primeros restaurantes

Antes de la gran invasión de franquicias, hubo restaurantes que verdaderamente se convirtieron en símbolos saltillenses y ahora en bellos recuerdos para las generaciones pasadas. Entre ellos estaban el Eno’s, Carrum y, por supuesto, el Café Viena, que aún existe.

En los 60 cerró Carrum, un restaurante de un inmigrante libanés, en donde los arrieros, cargadores y viajeros comían principalmente caldo de res. Este estaba en el cruce de Narciso Mendoza y Padre Flores, en la esquina norponiente.

Este restaurante tenía el eslogan “A Dios le Debes la Vida y a Carrum la Comida”, debido a que el propietario era de buen corazón y prefería fiar los platillos antes de que los visitantes se fueran con hambre. Ese establecimiento también destacaba por tener los platos clavados a la mesa para evitar que se los llevaran, ya que era gente que iba de paso y tenía esa costumbre. Mientras tanto, los cubiertos estaban colgados en una base elevada.

Acostumbraban llevarse las cucharas de peltre. Carrum acostumbraba clavar los platos y acostumbraba poner los cubiertos amarrados en una estructura elevada para que no se los llevaran”.

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Arde fábrica de frituras en colonia Lomas de Lourdes

Hace 9 horas

Reafirma Manolo compromiso con la UAdeC para avanzar en la educación de Coahuila

Hace 10 horas

Se le atraviesa a camión y provoca choque en la Saltillo-Monterrey

Hace 11 horas

Aparatoso accidente paraliza los Chorros y deja un trailero muerto

Hace 20 horas

Hombre dormita al volante y provoca choque contra tráiler en el Libramiento Norponiente

Hace 21 horas

Clima en Saltillo hoy 06 de febrero

Hace 1 dia

Fortalece Javier Díaz su equipo de trabajo; nombra a funcionarios municipales

Hace 1 dia

Reordenamiento vial en la zona de El Sarape será permanente

Hace 1 dia

Conmemoran el 108° aniversario de la Constitución en Arteaga

Hace 1 dia

Clima en Saltillo hoy 05 de febrero

Hace 2 dias

Alcalde refrenda compromiso con la educación en Ramos Arizpe

Hace 2 dias

Arranca Luly López programa ‘Amor por las Sonrisas Sanas’