Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Declaran inconstitucional sección de “quién es quién en las mentiras” de López Obrador Trump firma decreto para evitar que migrantes indocumentados obtengan beneficios del seguro social China acusa a Estados Unidos de perpetrar ciberataques y ordena buscar a tres agentes Hong Kong suspende envíos a EU por “aranceles abusivos” FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles Declaran inconstitucional sección de “quién es quién en las mentiras” de López ObradorTrump firma decreto para evitar que migrantes indocumentados obtengan beneficios del seguro socialChina acusa a Estados Unidos de perpetrar ciberataques y ordena buscar a tres agentesHong Kong suspende envíos a EU por “aranceles abusivos”FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La buena, la mala y la revista

Por Lizbeth Ogazón Nava

Hace 4 meses

“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.”  N. Maquiavelo

 

Corea del Sur, la que nos pinta la revista The Economist como el paraíso democrático en su índice de democracia global 2023, sufrió la noche del martes pasado horas terribles que hicieron suponer el fin del régimen democrático.

El Presidente Yoon Suk-yeol, apareció en televisión, y anunció la declaración de una ley marcial para proteger al país de la Corea mala, que, según las mismas fuentes, es por supuesto, la del norte.

Era un golpe de Estado pues no sólo implicaba la suspensión de los derechos y libertades a la que siempre fue afecto el exfiscal, no se nos olvida que desde su campaña, Yoon promovió el antifeminismo y la misoginia y fomentó la discriminación hacia las mujeres y que una vez llegado al poder, su primera acción fue suprimir el ministerio de igualdad de género y familia. Salvo algunos organismos como Amnistía Internacional, nadie descalificó este ejercicio autoritario por parte del Presidente de Corea del Sur; mas aún, fue calificado mejor que México como democracia, claro por una revista a la cual Marx en el capitulo VI de El 18 Brumario de Luis Bonaparte, describió como órgano europeo de la aristocracia financiera.

Moral y política se separan cuando se mide por complicidades y se olvidan los valores. Corea del Sur con las más altas calificaciones, desde el autoritarismo antifeminista que asaltó al Parlamento con ejército y policía, continúa recibiendo la protección de los medios al servicio de la oligarquía financiera, los cuales llaman “aplicación de la ley marcial”, a un golpe de estado con todas las letras.

Luego de la derrota de los conservadores en las últimas elecciones legislativas, Yoon Suk -yeol, enfrentaba la destitución de algunos de sus ministros y la cancelación de su proyecto de presupuesto, intentó un golpe de Estado que duró sólo unas horas ante las movilizaciones populares y el rechazo unánime de la Asamblea Nacional, donde ya se prepara su destitución como Presidente.

Sin embargo las breves horas del intento del golpe de Estado mudaron la opinión, para quienes no estaban aún convencidas del papel que juega la democracia, la diferencia entre opinión pública y opinión publicada, la relación entre moral y política y lo aprisionada que se ve nuestra igualdad, donde los derechos son cárcel y su juez, el delincuente.

Notas Relacionadas

Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen

Hace 2 horas

Mala idea

Hace 3 horas

Buenas señales

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 horas

Mala idea

Hace 4 horas

Buenas señales

Hace 14 horas

¿Quieres que tus hijos sean felices? ¡No abandones a su mamá!