Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Vaticano anuncia que el Papa no acudirá a los actos previstos el próximo fin de semana Da Pemex contrato a empresa inexperta; supera los 11 mmdp Lanza CIA sobre México drones usados en misiones antiterroristas para monitorear cárteles, según CNN Encuentran sin vida y enterrada en el patio de su casa a la pequeña Lluvia Yareni Despega con Chuchuy / 18 de febrero de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | X

Negocios

Sheinbaum y directora de Fitch se reúnen para analizar economía y finanzas de México

  Por EFE

Publicado el viernes, 22 de noviembre del 2024 a las 13:36


Ocurre una semana después de que Sheinbaum pidió a Moody’s dar 'pruebas' que justifiquen nueva perspectiva negativa para México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, y la directora de la agencia de crédito Fitch Ratings, Shelly Shetty, se reunieron este viernes para analizar la situación económica y financiera de México.

Nos reunimos en Palacio Nacional con Shelly Shetty, directora ejecutiva en Fitch Ratings, y su equipo, para abordar el buen desempeño de nuestra economía, las finanzas sanas y los planes de México”, indicó en la mandataria mexicana en una publicación en la red social X ilustrada con fotos del encuentro mantenido.

Esto una semana después de que Sheinbaum pidió a la calificadora Moody’s dar “pruebas” que justifiquen su nueva perspectiva negativa para México con el argumento que existe un debilitamiento del “marco institucional” en medio de polémicas reformas del Gobierno.

No sé por qué hay este supuestamente debilitamiento institucional, tendría que dar más argumentos o pruebas para ello, muchas veces estas calificadoras están orientadas a evaluar a partir de un modelo económico”, expresó la mandataria en su conferencia matutina del viernes pasado.

La gobernante cuestionó la metodología de Moody’s, que mantuvo en Baa2 su calificación crediticia de México, pero cambió la perspectiva de estable a negativa por su “visión de un debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económico”.

Fitch también fue crítica, tras la victoria electoral de Sheinbaum, con la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre para que, a partir de 2025, haya elecciones populares de jueces, magistrados y la Suprema Corte.

Las reformas judiciales propuestas en México podrían afectar negativamente el apetito de inversión y el entorno de negocios de las empresas no financieras si su implementación impide la autonomía y calidad del sistema judicial”, señaló Fitch Ratings a finales de junio. 

Sheinbaum pide a Moody’s dar ‘pruebas’ para justificar su perspectiva negativa para México

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Siguen quejas en 2025 en contra de autofinancieras; van ya más de 40

Hace 3 horas

Descarta Manolo afectación automotriz; ‘suposiciones causan alarma’

Hace 3 horas

Irremplazable, agro de México en T-MEC; vive el sector momento clave

Hace 3 horas

‘Congelan’ tequileras producción

Hace 3 horas

Rebasan autoparteras a armadoras en inversión; destaca Coahuila a nivel nacional

Hace 3 horas

Relanza el Gobierno la marca Hecho en México; certificación entra en vigor

Hace 3 horas

Mantiene México el atractivo para hacer negocios; afirma Baker Tilly

Hace 4 horas

Sufre México déficit per cápita con EU; intercambio comercial

Hace 7 horas

Suman más de 45 mil vacantes para repatriados

Hace 15 horas

Se reúne Claudia Sheinbaum con presidenta de Banco Santander

Hace 21 horas

Precio promedio del huevo disminuyó en febrero: titular de Profeco

Hace 22 horas

Inversión en México seguirá aún si EU impone aranceles: Sheinbaum