Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ángela Aguilar deja los vestuarios mexicanos y sale a cantar con radical cambio de atuendo Lesionan a navajazos a hombre en Piedras Negras Sicarios interceptan ambulancia y rematan a tres heridos y al acompañante rumbo a Acapulco Ambición expansionista de Trump provocará más guerra en Medio Oriente: Hezbolá Hombre intenta quitarse la vida en plena calle de Piedras Negras

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Las ausencias para acudir a consulta médica no se les consideran como falta justificada a los docentes, por eso merma su salud.

Coahuila

Descuidan docentes su salud por trabas laborales

  Por Infonor

Publicado el jueves, 7 de noviembre del 2024 a las 03:45


Las ausencias para acudir a consulta médica no se les consideran como falta justificada a los docentes, por eso merma su salud.

Saltillo, Coah.- Al señalar que más de 40% de los profesores en México son propensos a diabetes, obesidad e insuficiencia cardiaca que se han desarrollado o agravado durante su labor docente, la diputada Magaly Hernández Aguirre envió un exhorto a la Secretaría de Educación para que los trabajadores del sector puedan acudir de forma justificada a consulta.

Lo anterior luego de resaltar que además se ha encontrado que los maestros son susceptibles a presentar síntomas de ansiedad o depresión que requieren seguimiento y tratamiento.

Lamentó que muchos maestros coahuilenses enfrentan situaciones de vulnerabilidad laboral y económica cuando necesitan atender enfermedades en el ISSSTE ante la falta de claridad para respaldar y justificar sus consultas.

Este exhorto se dirige, respetuosamente, al secretario de Educación, a fin de hacerle un llamado, para que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo acciones inmediatas y efectivas, para que los maestros del estado puedan asistir de forma justificada a las consultas médicas asignadas por el ISSSTE”, señaló.

Falta justificada

Recordó que cuando los maestros acuden a una consulta médica se les otorga una constancia que certifica su consulta, pero esta queda a criterio de los directores, además de que no existe un apartado para agregar esta falta justificada a la plantilla de la Secretaría de Educación.

Esta situación es preocupante porque no sólo dificulta el acceso a la salud de los maestros, sino que afecta aún más a quienes necesitan de varios estudios, exámenes, o que momentáneamente necesitan de un monitoreo constante a su salud”, indicó.

Aunado a las enfermedades mencionadas, señaló que los maestros también presentan padecimientos relacionados a la postura corporal, donde más de 52% de los maestros se encuentran en riesgo de padecer dolor lumbar o cervical durante sus periodos laborales, mismos que podrían volverse crónicos sin el seguimiento adecuado.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Inicia Fiscalía cacería de pirómanos; incendiarios suman 643 ataques en la Región Sureste

Hace 1 dia

Uso excesivo de redes sociales genera estrés y ansiedad en niños y jóvenes

Hace 1 dia

Esperan transparencia en la elección judicial; confían Congreso y PJ en IEC

Hace 1 dia

Van seguras las carreteras en Coahuila, crece patrullaje

Hace 1 dia

Afrontan niveles críticos las presas de Coahuila; acecha la sequía al estado

Hace 1 dia

Ausentismo de trabajadores en la Narro, dicen temer a los estudiantes

Hace 1 dia

Invitan a manifestación en defensa del cerro Guanajuato en Ramos

Hace 1 dia

Dialoga con los Lobos; rector de la UAdeC lleva resultados a la manada

Hace 1 dia

Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad

Hace 2 dias

Suman 146 incendios de baldíos en Ramos en lo que va del año; van seis pirómanos detenidos

Hace 2 dias

Detienen en Ramos a cuatro presuntos responsables de provocar incendios

Hace 2 dias

Sin medicina para pacientes con Parkinson en la Clínica 2 del IMSS