Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Esteban Moctezuma reitera que México está preparado ante deportación masiva de mexicanos desde EU No vamos a cerrar el caso Pasta de Conchos hasta encontrar a todos: Sheinbaum Incendio en California habría sido causado por incidente ocurrido en vísperas de Año Nuevo ¡No caigas en préstamos dudosos! Fonacot te presta para la cuesta de enero Sheinbaum anuncia 40 mil nuevos espacios en educación media superior para 2025

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Operadores trabajan en la línea de montaje del Golf 7 en la planta de Volkswagen en Puebla, México. Enero, 2014. Foto: Especial

Autos

Crece 7 por ciento venta de autos en México durante octubre: Inegi

  Por Milenio

Publicado el lunes, 4 de noviembre del 2024 a las 08:29


A pesar de alcanzar su mejor volumen para un décimo mes en siete años, la variación es la más baja en los últimos tres meses.

Ciudad de México.- En octubre de 2024 se comercializaron en México 122 mil 51 autos nuevos, 7.03 por ciento mayor a lo registrados en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo al reporte mensual, éste es el volumen más alto que se alcanza para un décimo mes del año desde 2017; sin embargo, la variación porcentual es la más baja desde 2021.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó previamente que esto se deba a una normalización del mercado tras el rezago que causó la pandemia, mismo que ya fue cubierto por los grupos automotrices.

Por otra parte, es importante destacar que existen marcas automotrices que están comercializando vehículos en el país y que no presentan sus resultados al Inegi”, comentó.

Destacó que entre estas empresas, están logrando volúmenes que capturan parte de la demanda y al no tener transparencia en la información se distorsiona el análisis de lo que realmente está ocurriendo, dificultando la definición de qué tanto corresponde a una desaceleración de demanda y cuánto a una sustitución de oferta.

Entre las compañías a las que se refiere son las firmas chinas que llegaron más de 25 en los últimos dos años, de las cuales son pocas las que se registraron ante la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) o participan en este reporte que reúne el Instituto.

Por ello desde AMDA reiteramos el exhorto a las empresas automotrices con operaciones comerciales en México que no entregan información al Inegi para que se sumen de inmediato”, reiteró.

En cifras acumuladas entre enero y octubre de 2024 se comercializaron en México un millón 201 mil 464 autos, 10.2 por ciento mayor a lo registrado en igual lapso del año pasado.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 2 dias

Ford Mustang Ecoboost RTR: un adelanto de la variante de 4 cilindros con look de Dark Horse

Hace 2 dias

BMW impulsará desarrollo económico en San Luis Potosí con nueva planta de baterías eléctricas