Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Apoya UAdeC a madres universitarias con becas de inclusión y guarderías Lanzan tráiler oficial de Mentiras, La Serie, adaptación del exitoso musical Arranca Manolo programa ‘Calles Dignas’ en Matamoros Michael Pitt, actor de Dawson’s Creek, es acusado de agresión sexual y violencia Tardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia Gómez Apoya UAdeC a madres universitarias con becas de inclusión y guarderíasLanzan tráiler oficial de Mentiras, La Serie, adaptación del exitoso musicalArranca Manolo programa ‘Calles Dignas’ en MatamorosMichael Pitt, actor de Dawson’s Creek, es acusado de agresión sexual y violenciaTardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia Gómez

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Archivo

Arte

Recorre de nuevo Alberto Chimal su propia ciudad

  Por Christian García

Publicado el domingo, 22 de septiembre del 2024 a las 04:00


El libro es definido por su autor como “un libro subterráneo, raro, de pedacería... que ha sido un poco su vocación”

Saltillo, Coah.- En 2009 Alberto Chimal recibió una invitación para publicar en una pequeña editorial independiente. Reunió algunos textos sueltos y eso dio paso a La Ciudad y Otras Historias, un volumen que conjuga relatos que van desde lo fantástico hasta lo imaginativo y del terror inocente al erotismo. Ahora, 15 años después, ese libro regresa ahora publicado por Editorial SB, con algunos cambios, algunos cortes y algunos agregados.

El libro es definido por su autor como “un libro subterráneo, raro, de pedacería… que ha sido un poco su vocación” ya que después de agotarse esa primera edición tuvo una serie de renacimientos en Bolivia, Perú, Ecuador y este nuevo rostro bajo un sello argentino que comienza sus andanzas en México, y que hoy se presentará a las 16:00 horas.

Entre los relatos que conforman La Ciudad y Otras Historias están algunos de los más reconocidos del autor, como Mogo, la lúgubre historia de un ente que gusta de atormentar niños; las sirenas en Parasitismos, entre otros. Esa variedad de relatos, de tonos e historias, dota al libro de una particularidad: la de una estructura que se ensancha como un laberinto o que crece como un edificio o, bien, que se construye como una ciudad.

Entre pasillos oscuros de terror, hacia indiscretas ventanas de erotismo pasando por luminosas plazas de deleite imaginativo y por el puro gusto de contar historias, el lector y autor comienzan un diálogo a través de los espacios libres que, como calles, Chimal deja que transite quien lo lee.

Esa misma capacidad de materia “porosa” es algo que se encuentra en diversos títulos del cuentista, tal como su primer libro Gente del Mundo, una especie de enciclopedia de civilizaciones imaginadas, o La Saga del Viajero del Tiempo, escrito a partir de microficciones, que provocan al lector a completar una historia que ofrece visiones de un mundo mayor.

Según apunta el escritor “de joven me encontré muy pronto con un tipo de textos que tienen una idea de algo aparentemente incompleto, aparentemente fragmentario en la obra de Borges, por ejemplo, de Italo Calvino, de alguna manera, y la de Mario Levrero. Yo me prendo de esos textos y por eso me interesó ese alimento de la imaginación, de protesta para rellenar los huecos y poner algo que no está ahí. Es el deseo de crear esos juegos de imaginación”, explicó el autor de una de las historias que conforman el libro Batman: El Mundo.

Alberto Chimal presentará La Ciudad y Otras Historias junto a Luz María Fuentes en la sala Enriqueta Ochoa a las 16:00 horas.

 

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Busca smial Dor-Lómin atraer a fans de Tolkien; divulgan obra de ‘El Profesor’

Hace 11 horas

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 11 horas

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 11 horas

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 21 horas

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 1 dia

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 1 dia

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 1 dia

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio

Hace 1 dia

Ruge El Oro de los Tigres con el valor del oficio de la traducción; presentan colección poética

Hace 1 dia

Iluminan lado negro de la FILC; conversarán sobre literatura policiaca

Hace 1 dia

Presentan en la FILC título sobre transparencia

Hace 1 dia

Recurren a narrativa para prevenir rickettsia; Presentan a Ricki, la Garrapata