Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJ Transparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivosSin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASELaura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para ChocolateAriel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJTransparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Uncategorized

Diversificación

Por Armando De la Garza

Hace 8 meses

¿Cómo salir del bache económico y lograr recuperar la economía de Monclova y nuestra región?

El Gobernador Manolo Jiménez dio entrada a un Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico, prácticamente con el ABC de Harvard, de cómo diversificar la economía de una ciudad.

Carlos Villarreal, alcalde electo de Monclova, en el mismo canal y haciendo amarres con quienes tienen verdaderamente interés en hacer algo por nuestra ciudad.

Diversificar la economía en una ciudad es fundamental para reducir la dependencia de un solo sector y fomentar el crecimiento sostenible. Aquí tienes algunas bases para lograrlo:

1. Fomentar el Emprendimiento y la Innovación: Apoyar a startups y empresas emergentes mediante incubadoras, aceleradoras y acceso a financiamiento.

2. Desarrollar el Turismo: Promocionar la ciudad como un destino turístico, mediante la mejora de infraestructuras y la organización de eventos culturales.

3. Inversiones en Educación y Capacitación: Crear programas de formación y educación que alineen las habilidades de la fuerza laboral con las necesidades de nuevos sectores.

4. Fomentar el Sector Tecnológico: Atraer empresas tecnológicas y fomentar la investigación y desarrollo a través de incentivos fiscales y programas de apoyo.

5. Diversificación en la Agricultura y la Industria: Implementar tecnologías modernas y prácticas sostenibles en la agricultura y apoyar la industrialización en sectores variados.

6. Rehabilitación de Espacios Urbanos: Convertir áreas desactivadas en centros de negocios, oficinas y zonas residenciales para atraer inversiones.

7. Desarrollo de Infraestructuras: Mejorar el transporte, las telecomunicaciones y otros servicios esenciales para facilitar la llegada de nuevas empresas y la expansión de las existentes.

8. Estímulo al Comercio Local: Apoyar a los negocios locales a través de programas de incentivos y promoción para mantener la economía circulante dentro de la ciudad.

9. Creación de Clústeres Industriales: Agrupar empresas y sectores similares en áreas específicas para fomentar la colaboración y el crecimiento mutuo.

10. Políticas de Incentivo Fiscal: Implementar beneficios fiscales para las empresas que invierten en sectores estratégicos o que crean empleos en la ciudad.

Cada una de estas bases puede adaptarse a las características específicas de la ciudad y sus recursos disponibles para lograr una diversificación económica efectiva.

Pero esto es un ABC, si no se tiene un buen caballo al frente que jale la carreta, se que es proyecto y sólo fue una buena idea, el factor humano es esencial, cada quién haciendo lo suyo.

Los perfiles para el desarrollo humano son esenciales para que funcione, buscar especialistas es lo primordial, en pocas palabras gente que le sepa.

Yo veo a un Gobernador con la intención de llevar a cabo acciones que desarrollen economía, salud, seguridad, bienestar, fuentes de empleo, pero solo no se puede.

El Gobierno requiere no sólo de la confianza del pueblo, también del compromiso de todos los actores, empresarios, comerciantes, la clase trabajadora y por supuesto el gobierno. Jalemos entre todos la carreta y verán que cruzamos la montaña.

Notas Relacionadas

Acusa militar a Inegi de tendencioso por encuesta de Tabasco

Hace 1 dia

Avanza juicio de Sean ‘Diddy’ Combs

Hace 1 dia

Colectivo de búsqueda dialoga con Gertz Manero; pide justicia sin tintes políticos

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Uncategorized