Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Partido Verde aplicará prohibición de nepotismo hasta 2030 Violencia en Sinaloa deja seis muertos durante el domingo; Fiscalía investiga “Si se ataca a México, respondemos unidos” Ricardo Anaya Valerian: rock con alma que se inspira en la vida ¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia Partido Verde aplicará prohibición de nepotismo hasta 2030Violencia en Sinaloa deja seis muertos durante el domingo; Fiscalía investiga“Si se ataca a México, respondemos unidos” Ricardo AnayaValerian: rock con alma que se inspira en la vida¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Se reúnen presidentes de las cámaras de comercio en la entidad.

Negocios

Productos chinos amenazan al comercio formal en Coahuila: Fecadeco y Canaco Torreón emiten Alerta

  Por Armando De la Garza

Publicado el sábado, 20 de julio del 2024 a las 00:02


La Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila (Fecadeco) ha levantado la voz ante la creciente amenaza que representan los productos asiáticos

Saltillo, Coah.- La Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila (Fecadeco) ha levantado la voz ante la creciente amenaza que representan los productos asiáticos en la región. Según Héctor Javier Rodríguez López, presidente de Fecadeco, la invasión de estos productos ha puesto en jaque al comercio formal en Coahuila, afectando gravemente la economía estatal

Rodríguez López destacó que estos productos no solo saturan el mercado, sino que también se comercializan sin cumplir con las obligaciones fiscales, lo que crea una competencia desleal para los comerciantes establecidos. “Estamos viendo cómo negocios locales, que pagan impuestos y cumplen con todas las regulaciones, están siendo desplazados por la avalancha de productos chinos que se venden a precios irrisorios”, comentó.

En la misma línea, Mariano Cerna, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón, subrayó la urgencia de tomar medidas para proteger al comercio formal. “Es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto. No podemos permitir que el esfuerzo y la inversión de nuestros comerciantes se vean mermados por la competencia desleal”, afirmó Cerna.

Ambos líderes empresariales coinciden en la necesidad de implementar políticas más estrictas y efectivas para regular la importación y venta de productos extranjeros. Además, hacen un llamado a los consumidores a valorar y apoyar al comercio local, cuya permanencia es vital para la estabilidad económica y social de Coahuila.

La situación plantea un desafío significativo para las autoridades y los empresarios locales, quienes deberán trabajar de la mano para encontrar soluciones que permitan equilibrar el mercado y fomentar un entorno de competencia justa.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Gobierno cancela registro a más de mil importadores de acero por irregularidades

Hace 12 horas

‘Opaca’ crudo a arcas federales; ‘Resbala’ recaudación

Hace 12 horas

Anuncia Buffett retiro; gurú de las inversiones; ‘El Oráculo de Omaha’

Hace 12 horas

¿Por qué los autos de EU no se venden en Japón?: Trump; La eterna cuestión

Hace 12 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 12 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 12 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 12 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 12 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 12 horas

Produciría China más en México

Hace 12 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base

Hace 12 horas

Sube a 20.9 mmdd costo de Dos Bocas, refinería carísima