Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Josh Allen supera en votos a Lamar Jackson y gana el MVP Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de ‘Cuau’ Familia coahuilense de Valentina Gilabert pide se aplique justicia contra influencer Sin tregua Hombre armado asalta gasera en Piedras Negras

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| La Selección Mexicana fue eliminada en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022.

Deportes

¿Qué ha pasado en futbol mexicano desde el fracaso del Mundial de Qatar 2022?

  Por ESPN

Publicado el miércoles, 17 de julio del 2024 a las 14:18


La decisión de Lozano de no continuar como auxiliar técnico de otro entrenador hacia el Mundial 2026 corta nuevamente un proyecto.

Ciudad de México.- Han transcurrido casi 20 meses del fracaso en la Copa del Mundo de Qatar 2022, cuando la Selección Mexicana quedó eliminada en la Fase de Grupos y a pesar de numerosos cambios en todos los niveles en la Federación Mexicana de Futbol, el Tricolor sigue sumido en una profunda crisis de identidad y resultados.

El martes 16 de julio se confirmó la salida de Jaime Lozano de la dirección técnica del Tri luego del fracaso en la Copa América 2024, en la que también México quedó fuera en Fase de Grupos.

Tras la partida del ‘Jimmy’, fuentes han confirmado a ESPN que la FMF ya tiene definido el regreso de Javier Aguirre, quien será el cuarto técnico nacional en menos de dos años, tras los fracasos de Gerardo Martino, Diego Cocca y Lozano.

Ignacio Ambriz, quien trabajó con El ‘Vasco’ como su auxiliar y actualmente es director técnico de Santos, señaló que Aguirre es la mejor elección para el momento que atraviesa la Selección Mexicana.

“Es el máximo entrenador mexicano que ha logrado muchas cosas fuera de nuestro país, el que tiene las tablas, el que tiene los pantalones, el que tiene el valor de hablar con la Prensa, se lleva muy bien con los directivos, con los dueños de los clubes, es un tipo que está más para aportar en esa situación y después ahora sí que no hay que amarrar navajas sobre si él quiere ser el entrenador, él sabrá en su cabeza si quiere seguir así, pero yo si estoy consciente y seguro de qué sería de mucha ayuda si realmente ocupa el puesto que casi todo mundo está manejando que puede ocupar”, señaló ‘Nacho’.

Pero el retorno del eterno bombero del Tri, quien cumplirá su tercera etapa con México siempre tomando al equipo nacional en momentos de crisis, no resuelve el problema de fondo: el hecho de que no existe un proyecto claro y definido con miras al Mundial 2026 y 2030, más allá de que la Federación ha presentado una y otra vez sus planes para sacar adelante a una selección que desde el 2021 viene en picada.

Desde entonces, la FMF cambió a Yon de Luisa por Ivar Sisniega en la presidencia, creó la figura del comisionado para darle la máxima autoridad a Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez, ha tenido a tres directores deportivos en las figuras de Jaime Ordiales, Rodrigo Ares de Parga y Duilio Davino, este último ni siquiera seguro para continuar tras la salida de Lozano, tuvo brevemente un Comité de Selecciones Nacionales que ya desapareció, y también varios mensajes públicos disculpándose por los malos resultados en Liga de Naciones y Copa América, prometiendo soluciones que no han llegado.

José Manuel de la Torre, quien dirigió a la Selección Mexicana entre 2011 y 2013, indicó que uno de los principales retos para los técnicos que han entrenado al Tri es la poca paciencia y confianza para los proyectos.

“Nunca hemos tenido la paciencia para soportar los procesos. Cuando sabemos de otros muchos lugares donde ha pasado como en Alemania que les ha ido muy mal y sostuvieron a su entrenador, durante mucho tiempo, y todo salió bien, por ejemplo Italia que es campeón de la Eurocopa, y después de quedaron fuera de un mundial, quizás suena incongruente, pero así es, los procesos hay que llevarlos poco a poco, quieren que de la noche a la mañana todo brille, y no es así, hay que poner piedrita tras piedrita para levantar un buen edificio y es lo que a veces no tenemos los mexicanos aguantar los malos tiempos para poder disfrutar los mejores”, comentó ‘Chepo’.

La decisión de Lozano de no continuar en el Tri como auxiliar técnico de otro entrenador hacia el Mundial 2026 corta nuevamente un proyecto donde México no jugará eliminatoria por ser país sede, y deja abiertas nuevamente las interrogantes de si un experto en crisis como Aguirre es el hombre adecuado para guiar un proyecto no sólo hacia la Copa del Mundo en casa, sino rumbo al siguiente ciclo, el Plan Evolución 2030 como ha llamado la misma Federación, algo que hoy no parece tener ni pies ni cabeza.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 5 horas

Barcelona aplasta al Valencia y completa a los semifinalista de la Copa del Rey

Hace 5 horas

Liverpool le remonta al Tottenham y se instala en la final de la Carabao Cup

Hace 6 horas

¡Oficial! Sergio Ramos es nuevo jugador de los Rayados del Monterrey

Hace 9 horas

Con gol de Quiñones, Al Qadsiah desplaza al Al Nassr de Cristiano en la liga de Arabia

Hace 9 horas

Las Ventas oficializa carteles de San Isidro 2025 del 9 de mayo al 7 de junio en gala de presentación

Hace 9 horas

Cristiano Ronaldo dedica emotivo mensaje a Marcelo tras su retiro

Hace 9 horas

Javier Tebas anuncia que LaLiga denunciará al Real Madrid: ‘Han perdido la cabeza’

Hace 9 horas

Jenni Hermoso quedó devastada tras el beso de Rubiales, afirma Alexia Putellas

Hace 10 horas

Sergio Ramos acude a la Embajada de México en España para la visa de trabajo

Hace 10 horas

Neymar pide ‘tiempo’ tras su debut en el empate de Santos ante Botafogo

Hace 10 horas

James Rodríguez en la cima de la Liga MX con récord de León

Hace 12 horas

Oficial: Marcelo anuncia su retiro del futbol profesional: ‘Mi historia como jugador termina aquí’