Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elegante velada de XV años ¿El tartufo cuándo? Dustin Daniel apaga tres velitas Victoriano festeja nueve A la cárcel ex alcalde de Abasolo…

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Zócalo | Sebastián López

Saltillo

Excede Saltillo consumo de agua en límite de concesiones; libera Conagua mayor distribución a industria y agro

  Por Arturo Estrada

Publicado el martes, 2 de julio del 2024 a las 04:20


La capital coahuilense se están consumiendo un total de 89.9 millones de metros cúbicos, y la gran mayor parte sirven para el uso público urbano.

Saltillo.- En Saltillo se está extrayendo un 73% por arriba de la explotación concesionada de los acuíferos de la región, según lo revelan nuevos datos de la Comisión Nacional del Agua.

A lo que se suma que, tan solo en el último año, la dependencia federal autorizó la extracción anual de un millón 338  mil 571 metros cúbicos  de tres de los cuatro freáticos que abastecen la ciudad.

La gran mayor parte del nuevo volumen concesionado es para uso agrícola, de tal suerte que se dio permiso para sustraer 3 mil metros cúbicos anuales del Cañón de Derramadero, 297 mil del Saltillo-Ramos Arizpe, y 720 mil metros cúbicos del Manzanera-Zapalinamé; lo que da un total de poco más de un hectómetro cúbico por año.

Para uso industrial autorizó concesiones por un total de 228 mil 96 metros cúbicos anuales del acuífero de Saltillo-Ramos Arizpe.

Lo que deja 90 mil 475 metros cúbicos, en nueva concesión, sin especificar el destino.

Del único manto que no hubo recientes permisos es del Saltillo Sur, como tampoco se tienen nuevas licencias para uso público urbano en la localidad.

En base a último ejercicio, en la capital coahuilense se están consumiendo un total de 89.9 millones de metros cúbicos, y la gran mayor parte sirven para el uso público urbano de Saltillo y su zona metropolitana.

Prácticamente 7 de cada 10 metros cúbicos del líquido extraídos fueron consumidos en los hogares, comercios y oficinas de la urbe. El consumo agrícola solo representa el 18.5% de las extracciones, con 16.6 millones de metros cúbicos en 2023. En tanto, el uso industrial ya está demandando 10.2 hectómetros cúbicos anuales, el 11.3% del total; sobre todo de los acuíferos de Derramadero y Saltillo-Ramos Arizpe.


En promedio un hogar saltillense tiene un gasto de 11.1 metros cúbicos mensuales.

89.9 hm3 se extraen al año de los 4 acuíferos.

51.8 hm3 anuales están concesionados.

1.3 hm3 se acaban de concesionar a la industria y producción agrícola la zona metropolitana.

Consumo en Saltillo y su zona metropolitana excede en un 73% lo concesionado por Conagua

Y aún así acaban de liberar 1.3 hectómetros anuales para uso industrial y agrícola.

Se está consumiendo mucha más agua de la que entra a los acuíferos.

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 17 horas

Automovilista realiza maniobra imprudente y provoca choque en el fraccionamiento La Fragua

Hace 22 horas

Prefieren saltillenses los ‘gimnasios de barrio’; pocos cumplen con propósito de Año Nuevo

Hace 22 horas

Subsana Agsal desabasto, después de una semana

Hace 23 horas

Amplía Saltillo capacidad de recolección de basura; comprará municipio siete camiones

Hace 23 horas

Plantea Alcaldesa de Arteaga rescatar parque lineal; busca participación de Saltillo

Hace 23 horas

Alistan elección para Secretario general de la Sección XII del SNTSS

Hace 23 horas

Se apoderan vagos de plaza pública del bulevar Francisco Coss

Hace 23 horas

Impulsar la competitividad de Saltillo es prioridad: Javier Díaz

Hace 1 dia

Da Ramos Arizpe descuentos al campo

Hace 1 dia

Trabaja Municipio de forma integral por un mejor Saltillo