Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Denuncian a sujeto por acoso ante CJEM en Piedras Negras; se hace pasar por psicólogo Roban instrumentos musicales de templo en Piedras Negras Sin aclarar más de 8 mdp de rehabilitación de pistas en el AICM Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’ Río arrastra a adolescentes en Zapopan; hay uno desaparecido

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Saltillo

Realizarán exposición de graffiti tejido en Parque Mirador de Saltillo; buscan visibilizar la sordoceguera

Por Ana Ponce

Publicado el lunes, 24 de junio del 2024 a las 16:46


Se busca visibilizar la discapacidad por sordoceguera y los derechos de las personas con este y otro tipo de discapacidad

Saltillo, Coah.- Con un graffiti tejido, que se expondrá este jueves en el Parque Mirador Saltillo, se busca visibilizar la discapacidad por sordoceguera y los derechos de las personas con este y otro tipo de discapacidad.

Ana María Villicaña Martínez, organizadora del Graffiti Urbano 2024, comentó que el 27 de junio se conmemora el nacimiento de Hellen Keller, una activista, escritora y oradora, que fue sordociega por una enfermedad que padeció a los 19 meses de nacida.

En este marco es que se busca continuar con la lucha por la defensa de los derechos de las personas con sordoceguera, sumándose al Graffiti Urbano 2024 que se realiza a nivel mundial a través de la asociación Deafblind International, que brinda acompañamiento a quienes tienen este tipo de discapacidad.

Las actividades empezarán a las 10 de la mañana y se tienen preparadas conferencias, que se impartirán cada media hora, por lo que Ana María Villicaña extendió la invitación a la población en general para que asista a estas actividades.

Conferencias interactivas, para que la gente se pueda sentir un poco en los zapatos de los sordociegos, vamos a caminar con bastón y también habrá (conferencias) sobre los derechos humanos de las personas discapacitadas, sobre violencia a personas discapacitadas, una conferencia de tanatología para los familiares y otra de autoayuda para personas con discapacidad y personas que los apoyan”, detalló.

Destacó que esta es la primera vez que se expone un graffiti tejido en Coahuila, gracias al trabajo de más de 200 voluntarios, que tejieron más de 70 kilos de estambre para dar forma al graffiti conformado por más de 2 mil cuadritos de 20 por 20 centímetros.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 10 horas

Se impactan bikers y acaban lesionados

Hace 10 horas

Honran con letras de oro la grandeza de Coahuila

Hace 10 horas

Venden parches de la Guardia Nacional en plazas comerciales de Saltillo

Hace 10 horas

Adulto mayor es arrollado en colonia Herradura; responsable huyó de los hechos

Hace 10 horas

Inicia Alcalde brigadas de salud en Centros Comunitarios

Hace 10 horas

Conductor pierde el control y arrolla a mujer en la colonia Virreyes

Hace 10 horas

Invitan a bazar Mujeres Unidas en la Alameda

Hace 10 horas

Queda en el olvido la plaza Santo Domingo

Hace 10 horas

Invierte Chema Fraustro en obras deportivas 34 mdp

Hace 10 horas

Aplasta portón de 150 kg a abuelito en en centro deportivo

Hace 10 horas

Ampliará Municipio de Saltillo monitoreo del aire

Hace 16 horas

Provoca choque e hijos terminan lesionados en bulevar Jesús Valdés Sánchez