Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Conoces los 7 tipos de descanso? Buscan mejorar abasto de agua Destaca la región Norte en pago de los derechos vehiculares Verano, la temporada más difícil en ventas Se alistan para cursos de verano

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

De ‘no los ocupamos’ a presas llenas, reviven video de Samuel García en 2022 tras crisis hídrica

Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 22 de junio del 2024 a las 18:22


La crisis de agua en Nuevo León en 2022 fue un episodio de gran preocupación para los ciudadanos, quienes enfrentaron restricciones y cortes

Monterrey.- En 2022, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, hizo una declaración polémica en el contexto de una grave crisis de agua que afectaba al estado. Durante un evento público, García reclamó que otros estados de la República Mexicana no habían brindado el apoyo necesario para enfrentar la crisis hídrica que atravesaba Nuevo León, y afirmó de manera tajante: “No los ocupamos”. Esta declaración generó diversas reacciones, desde el apoyo de quienes veían en ella un acto de dignidad y autosuficiencia, hasta las críticas de quienes consideraban que era una postura poco colaborativa en un momento de necesidad.

La crisis de agua en Nuevo León en 2022 fue un episodio de gran preocupación para los ciudadanos, quienes enfrentaron restricciones y cortes en el suministro del líquido vital. Sin embargo, la naturaleza, a menudo impredecible, cambió el panorama en 2024. La tormenta Alberto trajo lluvias intensas que, aunque inicialmente causaron preocupación por el riesgo de inundaciones, resultaron ser una bendición para las presas del estado. Las precipitaciones llenaron nuevamente las presas neolonesas, garantizando así el suministro de agua para la población.

Este contraste entre la sequía extrema de 2022 y la abundancia de agua en 2024 debido a las lluvias de la tormenta Alberto, subraya la volatilidad de las condiciones climáticas y la importancia de una gestión hídrica eficiente y de colaboración entre los estados. La situación actual, con las presas llenas, proporciona un respiro y una oportunidad para que el gobierno de Samuel García implemente medidas preventivas y de sostenibilidad para evitar futuras crisis.

En conclusión, las lluvias de la tormenta Alberto han asegurado, al menos temporalmente, el suministro de agua en Nuevo León, demostrando que, a pesar de la autosuficiencia pregonada en 2022, la colaboración y la preparación son esenciales para enfrentar los desafíos ambientales y asegurar el bienestar de los ciudadanos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Lleva Inspira Coahuila beneficios a comunidades de todas las regiones

Hace 7 horas

Reanudación de exportación aguacate michoacano se hará por fases

Hace 8 horas

Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional

Hace 8 horas

Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX

Hace 8 horas

Acusa MCCI uso de UIF contra quienes exhiben corrupción

Hace 8 horas

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

Hace 8 horas

Rechaza consejo de PAN alternancia de género en dirigencia

Hace 9 horas

Asume Marko Cortés responsabilidad por resultados desfavorables en elecciones

Hace 9 horas

Incendio consume bodegas de Cuautilán Izcalli, cerca de la México-Querétaro

Hace 9 horas

Se intensifica tormenta tropical “Beryl” a huracán categoría 1

Hace 9 horas

“Reunión con AMLO será más de lo mismo”: afirman padres de normalistas de Ayotzinapa

Hace 10 horas

Prevén ligera recuperación del Cutzamala tras lluvias en Valle de México