Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El núcleo de la tierra va más lento Juan Pedro Estrada y Gerardo Salinas logran la mejor puntuación de charro completo Amaury Vergara es amenazado por fans de Chivas con el veto en el Estadio Akron Atlantis Jr. se convierte en el nuevo Campeón Mundial de Televisión ROH ¡Y sin Messi! Argentina vence sin complicaciones a Perú y avanza en la Copa América 2024

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Los importadores que conforme a esta resolución deban pagar la cuota compensatoria definitiva.

Negocios

México impone arancel de 31.58% sobre papel bond brasileño

Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 19 de junio del 2024 a las 10:37


Se busca proteger a la industria nacional pues consideran que hay competencia desleal en la importación de este producto.

Ciudad de México.- La Secretaría de Economía (SE) determinó imponer una cuota compensatoria definitiva de 31.58 por ciento a las importaciones de papel bond cortado originarias de Brasil, independientemente del país de procedencia.

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esto lo hacen para proteger a la industria nacional pues consideran que hay competencia desleal en la importación de este producto.

La secretaría observó que el mercado nacional de papel bond cortado registró un comportamiento decreciente durante el periodo analizado. En efecto, el consumo nacional calculado como la producción nacional total, más las importaciones, menos las exportaciones, disminuyó 5 por ciento en el periodo analizado (…) mientras que las importaciones totales de papel bond cortado se incrementaron en 35 por ciento”, destacó.

Cabe destacar que Sylvamo do Brasil y Sylvamo Exports argumentaron que se espera que la demanda por papel bond cortado en México tenga una importante recuperación, pues de acuerdo con cifras de la consultora Fastmarkets RISI, se estima que para 2031 sea 50 por ciento mayor a la observada en el 2020, mediante un crecimiento promedio anual de 4 por ciento.

Esta recuperación respondería principalmente a tres fenómenos: la recuperación económica post pandemia por covid-19, el crecimiento poblacional y el crecimiento económico reflejado en un aumento en las actividades del sector terciario”, dijo Economía.

De acuerdo con lo dispuesto en la ley, los importadores que conforme a esta resolución deban pagar la cuota compensatoria definitiva, no estarán obligados a su pago si comprueban que el país de origen de la mercancía es distinto a Brasil.

La comprobación del origen de la mercancía se hará conforme a lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las normas para la determinación del país de origen de mercancías importadas y las disposiciones para su certificación, para efectos no preferenciales”, explicó.

Información por Milenio

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Advierten que déficit fiscal en México deja en riesgo la economía

Hace 19 horas

‘Norteñizan’ pizza con toque especial: cabrito; receta para paladares exigentes

Hace 19 horas

Impulsa la secretaría del Trabajo en Coahuila capacitación a corto plazo

Hace 19 horas

Sufre la Bolsa Mexicana de Valores la peor caída en el mundo

Hace 23 horas

México analiza si mantiene cuotas contra lámina de acero preveniente de Rusia y Kazajstán

Hace 1 dia

EU restablecerá exportación total de aguacate michoacano a partir del 3 de julio

Hace 1 dia

SEGA reporta millones de dólares en pérdidas

Hace 1 dia

Gasto neto aumentó 17.3% al cierre de mayo

Hace 1 dia

Ticketmaster confirma hackeo masivo a su plataforma

Hace 1 dia

Falta de aviones por chequeos desacelera movimiento de pasajeros aéreos en México

Hace 1 dia

¡Justo en la quincena! Usuarios de BBVA reportan fallas en la aplicación

Hace 1 dia

Tiene Coparmex nuevo liderazgo; impulsarán preparación académica