Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Que suenen las cuerdas!; arranca el Festival Internacional de la Guitarra de México Ofrece Carla Morrison espacio sanador; empatiza con fans Recuperan restos del primer minero; inicia extracción 18 años, 4 meses y 9 días después en Pasta de Conchos Da Elton todo por causa; liquida su armario para recaudar fondos Señalan usuarios cierre de autopista Monterrey-Saltillo; hacen más de 2 horas

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Salen personajes de El Chango de encierro en mansión porifiriana; Son pinturas de artista del siglo 20

Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 18 de junio del 2024 a las 04:02


En la obra atribuida al artista veracruzano aparecen Eduardo Iturbide, primer Gobernador del extinto Distrito Federal y primer propietario de la cason

Ciudad de México.- Los personajes del siglo 20 que habría plasmado Ernesto García “El Chango” Cabral (1890-1968) en un mural de la mansión porfiriana de Tonalá 20, en la Colonia Roma, oculto al público hasta ahora, comienzan a identificarse.

En la obra atribuida al artista veracruzano aparecen Eduardo Iturbide, primer Gobernador del extinto Distrito Federal y primer propietario de la casona, y el mismo “Chango”, pero también Carlos Rincón Gallardo, jinete y presidente de la Asociación Nacional de Charros en 1934, así como Antonio Riba Cervantes, aviador, cazador y dueño de la hacienda La Gavia, de acuerdo con las representaciones que reconoce en entrevista el historiador Xavier Guzmán Urbiola.

Iturbide era conocido por su afición a la charrería, el polo y las corridas de toros, al grado de convertirse en socio fundador de la ganadería Pastejé, dedicada a la cría de toros de lidia.

Se supondría que son unas caricaturas afectuosas que manda hacer Eduardo Iturbide a García Cabral de los amigos que visitaban asiduamente la sala de juegos de su casa, y el trazo y la exageración de ciertos rasgos que daban personalidad a cada uno indudablemente que son de un buen pintor, de un buen caricaturista”, destaca Guzmán Urbiola, investigador y doctor en historia, quien dedicó su tesis de licenciatura a La Gavia, ubicada en el Valle de Toluca.

Son retratos que caricaturizan a los personajes y sus circunstancias.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Será hoy soleado #MakeMusicDay; te invitan a la fiesta

Hace 1 dia

Festejará Marco sus 33 años con gran noche en el museo; tendrá hoy fiesta y cumbia

Hace 1 dia

Encuentran asentamiento de ofrendas prehispánicas; Está en Tecahuaco, Hidalgo

Hace 1 dia

Cambios degenerativos en el cuerpo, el riesgo laboral de los escribas del antiguo Egipto

Hace 2 dias

Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas

Hace 2 dias

Llega El Hombre Controlador del Universo a nueve décadas; repasa historia del mural

Hace 2 dias

Piden músicos a Cultura saldar deudas de Onem; sigue proyecto en deriva

Hace 2 dias

Recibe poeta mexicana premio libanés; es Jeannette L. Clariond

Hace 2 dias

Nueva generación de mujeres mariachis reivindica su papel en la música mexicana

Hace 2 dias

Primera imagen de Harry Potter recauda el triple del precio estimado en subasta

Hace 2 dias

Subastan en Barcelona un icono del siglo XV que podría haber pertenecido a Vlad Drácula