Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estados Unidos sanciona a ‘Niño Guerrero’, líder del Tren de Aragua, y a sus lugartenientes Bebés con ADN de tres personas nacen sin enfermedades hereditarias Guardia Nacional le dispara a un perrito callejero en Hidalgo; piden justicia y apoyo para cirugía Sheinbaum tacha de ‘exceso’ sentencia del TEPJF que ordena a ciudadana disculpa diaria a diputada Lucas Vázquez, entre lágrimas, se despide como leyenda del Real Madrid Estados Unidos sanciona a ‘Niño Guerrero’, líder del Tren de Aragua, y a sus lugartenientesBebés con ADN de tres personas nacen sin enfermedades hereditariasGuardia Nacional le dispara a un perrito callejero en Hidalgo; piden justicia y apoyo para cirugíaSheinbaum tacha de ‘exceso’ sentencia del TEPJF que ordena a ciudadana disculpa diaria a diputadaLucas Vázquez, entre lágrimas, se despide como leyenda del Real Madrid

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Aunque todas las piezas sean nuevas, a simple vista es bastante parecido al modelo anterior. Conserva faros y calaveras en forma de hoja

Autos

Evoluciona a la cuarta generación: Suzuki Swift 2025

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 1 de junio del 2024 a las 04:11


Presentan al pequeño samurái en tierras mexicanas

Ciudad de México.-El Swift es el embajador más grande de Suzuki en el mundo. Su cuarta generación fue anunciada hace tan solo algunos meses y ya está lista para rodar en nuestro país. 

Evoluciona en todo el sentido de la palabra, sin alejarse de lo que siempre ha sido, pero con la firme intención de ofrecer más tecnología y eficiencia. 

Aunque todas las piezas sean nuevas, a simple vista es bastante parecido al modelo anterior. Conserva faros y calaveras en forma de hoja, una parrilla de gran tamaño y los postes pintados de negro. Todas las versiones que llegan a México lo hacen con iluminación de LED, rines de aluminio de 16” –bitono en el más equipado– y seis opciones de color para la carrocería: Azul Metal, Gris Acero, Plata Silice, Blanco Pop o Rojo Vanadio.

La transformación se vuelve más evidente al interior. Hay un nuevo diseño de tablero, con acabados bien contrastados y una nueva pantalla de 9” para el sistema de infotenimiento –de serie en ambas versiones–, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

El equipamiento es uno de sus aspectos más interesantes. El Suzuki Swift 2025 está disponible en dos versiones: GLS y GLX. En ambos casos se incluye la pantalla de 9”, cámara de reversa, llave inteligente, sensores de estacionamiento traseros, control de velocidad crucero, faros de led de encendido automático y volante forrado en piel. El tope de gama añade espejos plegables eléctricamente y con luz direccional, climatizador automático y paletas de cambio al volante (sólo el CVT).

Tranquilidad

La seguridad dio un paso fuerte. Ahora todas las versiones incluyen seis bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad, además de una completa suite de asistencias avanzadas de manejo. Desde la versión GLS encontramos freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

Se despide de la versión Boosterjet y de su motor turbo. A partir de ahora, la gama queda compuesta exclusivamente por una configuración mild-hybrid, en busca de un alto rendimiento de combustible. Emplea un nuevo motor de tres cilindros y 1.2 litros –el MHEV anterior era de cuatro cilindros–, asistido por un generador de 12 V de 3 hp y 44 lb-pie. En total desarrolla 81 hp y 81 lb-pie, y está disponible en ambas versiones con transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT.

Plataforma

Aunque se trata de una nueva generación, el Swift 2025 mantiene —con sus debidos ajustes— la plataforma Heartect del modelo anterior, lo que asegura una conducción ágil, buenos niveles de protección en caso de colisión y, sobre todo, una construcción ligera. Este auto está por debajo de una tonelada.

Más sobre esta sección Más en Autos