Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Imelda Garza Tuñón da su versión sobre su supuesto amorío con Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia Rosa Icela recibirá a Indira Navarro, quien halló el rancho Izaguirre: Sheinbaum Joven denunciante de Dani Alves presentará escrito contra decisión de Tribunal El Pachuca-América no será transmitido por señal abierta por problemas legales Kevin De Bruyne anunció su salida del Manchester City y se va como leyenda Imelda Garza Tuñón da su versión sobre su supuesto amorío con Marco Chacón, esposo de Maribel GuardiaRosa Icela recibirá a Indira Navarro, quien halló el rancho Izaguirre: SheinbaumJoven denunciante de Dani Alves presentará escrito contra decisión de TribunalEl Pachuca-América no será transmitido por señal abierta por problemas legalesKevin De Bruyne anunció su salida del Manchester City y se va como leyenda

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

INAH aplica el fin de semana operativo Equinoccio de Primavera 2010

  Por El Universal

Publicado el viernes, 19 de marzo del 2010 a las 02:54


En el que participarán autoridades de seguridad y salud federales, estatales y municipales.

México, D.F.- El Instituto Nacional de Antropología Nacional e Historia (INAH-Conaculta) aplicará este fin de semana el Operativo Equinoccio de Primavera 2010 en las principales zonas arqueológicas del país para proteger los edificios prehispánicos, en el que participarán autoridades de seguridad y salud federales, estatales y municipales.

Entre las zonas que registran mayor afluencia entre los próximos sábado y domingo, 20 y 21 de marzo, figuran Teotihuacan y Calixtlahuaca (Estado de México), El Tajín (Veracruz), Chichén Itzá y Dzibilchaltún (Yucatán), Palenque (Chiapas), Tulum (Quintana Roo), Xochicalco y El Tepozteco (Morelos), Monte Albán y Mitla (Oaxaca), Comalcalco (Tabasco), Edzná (Campeche), Tula (Hidalgo) y Cuicuilco (Distrito Federal).

El INAH también anunció que emprenderá una campaña nacional de difusión y protección del patrimonio cultural, previa al periodo vacacional de primavera, con el propósito de incentivar la visita ordenada y planificada a las zonas arqueológicas, al tiempo de salvaguardar los monumentos.

Esta campaña nacional de difusión y conservación de los sitios históricos y zonas arqueológicas tiene como lema “Abre los ojos, el patrimonio cultural es tuyo, te ayudamos a cuidarlo”, y tendrá vigencia a partir de este 21 de marzo, en toda la República.

El Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que este año el equinoccio de primavera se verificará el sábado 20 de marzo a las 11:32 horas, aunque el mayor flujo de visitantes en los sitios arqueológicos está previsto para el domingo 21.

Los especialistas del INAH sostienen que la idea de la gente de subir a las pirámides para recibir “buenas vibraciones” y “cargarse de energía” carece de sustento científico, sin embargo, ha motivado la concentración masiva de personas en las zonas arqueológicas.

Teotihuacan fue la zona arqueológica más visitada para el equinoccio de primavera del año pasado con 43 mil 500 visitantes.

Estas concentraciones representan, de cierta manera, un riesgo para la estabilidad y conservación de los vestigios prehispánicos y por eso “se ha vuelto imprescindible la presencia de equipos de seguridad que controlen el acceso a estos lugares, indicó el INAH.

El costo de ingreso a los sitios catalogados como tipo AAA es de 51 pesos, mientras que para los de tipo AA es de 49 pesos, los tipo A de 41 pesos, tipo B de 37 pesos y tipo C de 31 pesos.

Están exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente.

Los domingos la entrada es gratuita para el visitante nacional o residente y únicamente se cobra el acceso a los extranjeros.

Se puede hacer uso de cámaras de video no profesionales, previo el pago de una cuota de 41 pesos.

Las personas que asisten a estas zonas no pueden introducir alimentos, mascotas, bultos, maletas, mochilas, carriolas, anafres, sillas, pelotas, paraguas, aerosoles, marcadores o plumones; cuerdas, objetos de grandes dimensiones, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas, explosivos o cualquier objeto de carácter ilegal.

Sólo se permite el ingreso con agua embotellada, preciso el INAH.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 1 hora

¿De qué vive la familia de Markitos Toys? Estos son los negocios relacionados al influencer que vinculan con ‘Los Chapitos’

Hace 2 horas

Los MTV Video Music Awards se celebrarán el 7 de septiembre en Nueva York

Hace 2 horas

La fuerte adicción de Christian Nodal que podría afectar su carrera

Hace 6 horas

Refuerzan escenario del Pa’l Norte; inicia hoy festival

Hace 7 horas

Traen Phineas y Ferb diversión de verano; vuelven después de 10 años

Hace 14 horas

¿En qué orden ver las películas de Star Wars por primera vez?

Hace 15 horas

Podría biopic de Michael Jackson dividirse en dos partes

Hace 15 horas

Duda hijo de Hayao Miyazaki que IA reemplace su talento

Hace 15 horas

Es investigado Jean-Claude Van Damme en Rumanía; lo vinculan con red de trata de personas

Hace 15 horas

Revela hija de Tom Hanks infancia violenta en nuevo libro

Hace 21 horas

Tom Cruise rinde tributo a su amigo Val Kilmer: ‘Te deseo lo mejor en el próximo viaje’

Hace 21 horas

Adrián Marcelo anuncia su retiro del internet con comunicado en redes sociales