Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Autobús de personal vuelca y cae a un canal de riego en La Laguna Pese a advertencias sobre dengue, casas en Gómez Palacio siguen llenas de cacharros Muere el paracaidista experto Carlos Suárez durante rodaje de película VIDEO: China da luz verde a los primeros taxis voladores autónomos En promedio, cada semana hay una muerte por ‘accidente’ vial en lo que va del año en Torreón Autobús de personal vuelca y cae a un canal de riego en La LagunaPese a advertencias sobre dengue, casas en Gómez Palacio siguen llenas de cacharrosMuere el paracaidista experto Carlos Suárez durante rodaje de películaVIDEO: China da luz verde a los primeros taxis voladores autónomosEn promedio, cada semana hay una muerte por ‘accidente’ vial en lo que va del año en Torreón

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Fue en octubre del 2022 que las familias de más de 60 jóvenes que murieron por sobredosis de fentanilo decidieron demandar a Snap Inc.

Internacional

Padres de familia demandan a Snapchat por muerte de su hijo; habría conseguidos pastillas en la red

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 31 de enero del 2024 a las 13:36


Padres de familia en Estados Unidos demandaron a Snapchat tras la muerte de sus hijos por fentanilo

Ciudad de México.- Padres de familia en Estados Unidos demandaron a Snapchat tras la muerte de sus hijos por fentanilo.

Debido a lo anterior, este miércoles, los cinco directores de algunas de las empresas más influyentes: Meta, X, TikTok, Discord y Snap, comparecerán ante el Senado.

En la audiencia, de acuerdo al medio Telemundo, se encuentra Jaime Puerta, un veterano del Cuerpo de Marines que perdió a su hijo Daniel, de 16 años, luego de que se tomara una píldora que pensaba que contenía oxicodona, un analgésico opioide, pero en realidad estaba mezclada con fentanilo.

El joven falleció el 30 de marzo de 2020, señaló su padre, quien refiere fue él el que lo encontró inconsciente en su cuarto y tras llevarlo al hospital fue declarado con muerte cerebral en el Hospital Infantil de Los Ángeles.

Mi niño murió en paz, con su madre acariciándole su precioso pelo rubio mientras yo le agarraba la mano”, explica Puerta, entre lágrimas.

Puerta refiere que su hijo quería estudiar ingeniería en sistemas y le gustaba todo lo que tuviera que ver con el mundo virtual, sin embargo, reconoce, todo cambió entre los 11 y 12 años cuando obtuvo un teléfono inteligente.

Poco después abrió la cuenta de Snapchat y, con todo el problema de la pandemia, se volvió más ensimismado y usaba mucho esa red social. Ahí lo bombardeaban con notificaciones a todas horas.

Según la investigación, nos dimos cuenta de que mi hijo había adquirido esa pastilla a través de la red social Snapchat. Él se comunicó con el narcotraficante a tres cuadras de nuestra casa donde compró la pastilla, la trajo acá y esa noche o muy temprano por la mañana, consumió la mitad de esa pastilla y le quitó la vida”, asevera Puerta.

Según el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos, las sobredosis por drogas ocasionaron el fallecimiento de más de 112 mil personas entre mayo de 2022 y mayo de 2023; la mayoría eran adultos.

Sobreviví a la guerra contra el narcotráfico en Colombia para venirme a los Estados Unidos y mi hijo termina siendo una víctima de las drogas”, dijo el hombre.

Fue en octubre del 2022 que las familias de más de 60 jóvenes que murieron por sobredosis de fentanilo decidieron demandar a Snap Inc.

La demanda alega que SNAP permite que la gente venda drogas ilícitas en su plataforma, lo que provoca muertes.

Esta demanda es importante porque las muertes por opiáceos es el asesino número uno de los jóvenes de 18 años y menores en Estados Unidos y en toda América del Norte. Lo que estamos viendo es que un número significativo de estas muertes, prácticamente todas, implican opiáceos sintéticos en forma de fentanilo y muchas ventas de fentanilo se efectúan a través de Snapchat, el mercado de drogas al aire libre preferido por los narcotraficantes”, explicó a Telemundo Matthew Bergman, fundador de Social Media Victims Law Center.

Con información de ABC Noticias

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Fiscales de EU buscarán la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de United Healthcare

Hace 3 horas

Pandillas toman prisión en Haití, liberan a más de 500 reos y obligan a huir a habitantes

Hace 3 horas

Rescatan de entre escombros a dos hombres en Myanmar cinco días después del terremoto

Hace 3 horas

Zelenski denuncia nuevas violaciones de la tregua energética por parte de Rusia

Hace 4 horas

Casi 2 mil 900 muertos deja terremoto de 7.7 en Birmania; hay 373 personas desaparecidas

Hace 11 horas

Defensa de ‘El Mayo’ Zambada descarta que su acusado sea repatriado a México

Hace 11 horas

Fiscales demandan al gobierno de EU por retirar miles de millones de dólares en fondos de salud

Hace 15 horas

Cierran las panaderías en Gaza y la ONU advierte que provisiones de comida se agotarán

Hace 15 horas

Cruce de inmigrantes en la frontera de EU con México desciende a mínimos históricos

Hace 15 horas

Demócrata bate el récord del Senado con un discurso de más de 24 horas contra Trump

Hace 15 horas

EU retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias

Hace 20 horas

Reprograman audiencia de ‘El Mayo’ en Nueva York para junio