Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia Gómez Precio del dólar a peso mexicano hoy jueves, 8 de mayo: ¿a cuánto cerró su cotización? Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismo Liam Payne murió sin hacer testamento; esta es su millonaria herencia ¿En qué siglo han rotado más papas? En una cuarta parte del XXI ya llevamos tres… Tardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia GómezPrecio del dólar a peso mexicano hoy jueves, 8 de mayo: ¿a cuánto cerró su cotización?Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismoLiam Payne murió sin hacer testamento; esta es su millonaria herencia¿En qué siglo han rotado más papas? En una cuarta parte del XXI ya llevamos tres…

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| El 50 por ciento de los casos estuvieron relacionados con el consumo de drogas. Foto: Zócalo |  Jerson Cardozo

Coahuila

Coahuila en crisis de salud mental; aumenta cifras de suicidios

  Por Luis Durón

Publicado el jueves, 4 de enero del 2024 a las 04:02


En la Región Sureste del estado más de cien personas fueron víctimas de suicidio

Saltillo, Coah.- Durante el 2023 aumentó el número de suicidios en Coahuila, la crisis en la salud mental de la población derivó en que más de 300 personas fueran víctimas de muerte por suicidio.

De acuerdo a las cifras de la Fiscalía General del Estado en Coahuila se registraron 343 muertes por suicidio, a comparación con el 2022 hubo un incremento del 20 por ciento ya que en ese año se registraron 299 muertes por suicidio.

En la Región Sureste del estado más de cien personas fueron víctimas de suicidio durante el 2023, el desempleo y la adicción a las drogas o al alcohol fueron las causas más comunes, son los jóvenes los que acaparan el 40 por ciento de las muertes por suicidio.

En los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda, 108 hombres y mujeres fueron víctimas de suicidio, de esa cifra, 82 corresponde a hombre y 26 a mujeres.

Según las estadísticas de la Fiscalía, la mayoría de las personas víctimas de suicidio tenían entre 11 y 30 años de edad, siendo los jóvenes en los que se presentó la mayor incidencia de casos.

Respecto al estatus laboral de las víctimas, 30 personas se encontraban desempleadas, 20 desempeñaban un oficio como albañilería, 29 eran operarios en alguna industria de la región.

El 50 por ciento de los casos estuvieron relacionados con el consumo de drogas, específicamente el cristal, así como el consumo de bebidas embriagantes.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 11 horas

Planes de estudio de la UAdeC responden a empleadores

Hace 12 horas

Exhiben a ‘El Güero’, ratero de la colonia Valle Poniente

Hace 12 horas

Fallece José Júpiter Ramos, expolicía y gerente operativo del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe

Hace 20 horas

Detiene Policía de Arteaga a mujer que inició fuego a orilla de la carretera

Hace 1 dia

Libre Coahuila de candidatos a magistrados ligados al crimen organizado

Hace 1 dia

Coahuila espera chubascos este miércoles; alertan por formación de torbellinos en la Región Norte

Hace 1 dia

Muere José Júpiter Ramos, administrador del aeropuerto Plan de Guadalupe

Hace 1 dia

Miente Antonio Castro a saltillenses; sin iniciativas

Hace 1 dia

Optan menores por el implante; desairan condón y pastillas

Hace 1 dia

Tren sí va, y aún no hay estaciones; prevalece incertidumbre

Hace 1 dia

Saturan módulos por cambios de escuela; largas filas en la Sedu

Hace 1 dia

Investiga UAdeC 15 casos de violencia de género; uno promovido por un hombre: Tribunal Universitario