Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 4 de abril de 2025 Deja chatarra alumnos con atrofia física; ‘Hay que alejarlos de los videojuegos’ Clonación de voz podría servir como prueba de juicio, asegura jurista Legislación, rebasada por tecnología Teme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turística Por aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y Ontario Tele Zócalo Matutino / 4 de abril de 2025Deja chatarra alumnos con atrofia física; ‘Hay que alejarlos de los videojuegos’Clonación de voz podría servir como prueba de juicio, asegura jurista Legislación, rebasada por tecnologíaTeme IP apagones en Semana Santa; pegaría a zonas turísticaPor aranceles, mete el freno Stellanti; parará en Toluca y Ontario

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

Argentina incluye en reality de baile el uso de tubo y striptease

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 23 de julio del 2008 a las 17:50


Un programa de televisión de baile se perfila para romper todos los records de rating en Argentina

México, D.F.- Un programa de televisión de baile se perfila para romper todos los records de rating en Argentina, ya que se trata de la versión del programa “Bailando por un sueño”, en el que, en lugar de una pista de baile tradicional, los concursantes muestran su destreza en los tubos de baile.

Las y los concursantes, con escasa ropa, realizan atractivas rutinas que incluyen el uso del tubo y el striptease dentro de la emisión.

El programa está basado en la versión británica de “Strictly Come Dancing”, y está dominando el ámbito del espectáculo argentino.

El Daily Mail, uno de los medios más importantes de Gran Bretaña, criticó la versión de “Bailando por un sueño” que se emite todas las noches en ShowMatch.

En Gran Bretaña un programa similar se llama Strictly Come Dancing (traducción libre: Estrictamente baile), y es furor desde hace cuatro años.

El diario afirma que en casi todos los países en que se repite el show se usan ritmos tradicionales, como foxtrot, samba y tango, entre otros, pero en Argentina tiene particularidades únicas.

“El último episodio de Bailando por un sueño (Dancing For A Dream), tiene a 32 celebridades argentinas que hacen baile del tubo con gente común”.

Mientras que en los programas británicos las chicas lindas usan ropa ajustada y bellos trajes, en el de Argentina, “el vestuario deja poco a la imaginación”.

“El segmento de pole-dancing de la semana pasada mostró a chicas en pvc y bikinis de lycra, botas de vinílico y algunas de las concursantes más osadas se aventuraron al escenario con tangas”, señaló.

Notas Relacionadas

¿En qué orden ver las películas de Star Wars por primera vez?

Hace 8 horas

Podría biopic de Michael Jackson dividirse en dos partes

Hace 9 horas

Duda hijo de Hayao Miyazaki que IA reemplace su talento

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 10 horas

Es investigado Jean-Claude Van Damme en Rumanía; lo vinculan con red de trata de personas

Hace 10 horas

Revela hija de Tom Hanks infancia violenta en nuevo libro

Hace 15 horas

Tom Cruise rinde tributo a su amigo Val Kilmer: ‘Te deseo lo mejor en el próximo viaje’

Hace 16 horas

Adrián Marcelo anuncia su retiro del internet con comunicado en redes sociales

Hace 16 horas

M3GAN 2.0 ya tiene trailer; la robot asesina regresa en la nueva película

Hace 16 horas

Miguel Bosé se une al Palenque de la Feria de Puebla 2025: aquí los detalles

Hace 16 horas

El jardinero, el nuevo thriller español de Netflix con Álvaro Rico y Cecilia Suárez, ya tiene trailer

Hace 17 horas

Vinculan a Carin León con narco del Cártel de Sinaloa que escapó en fiesta de XV años en CDMX

Hace 18 horas

¿Fue asco? Ángela Aguilar y Nodal se besan y staff de los Billboard hace gesto de incomodidad

Hace 19 horas

Dani Flow se tatúa en honor a Cazzu y le lanza una atrevida propuesta

Hace 20 horas

Karely Ruiz responde a las críticas sobre su cuerpo tras el embarazo: ‘Estoy lactando’

Hace 20 horas

Dónde ver el nuevo anime de Anne Shirley que se estrenará este 5 de abril