Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
30 adolescentes participan en riña con piedras y machetes en Torreón Develan escultura de vitral en forma de mariposa en Puerto Noas Familia pierde sus bienes en incendio al poniente de Torreón Clausuran quinta en Torreón; menores ingerían alcohol y sustancias tóxicas Kyren Lacy, ex receptor estrella de LSU, es encontrado muerto 30 adolescentes participan en riña con piedras y machetes en TorreónDevelan escultura de vitral en forma de mariposa en Puerto NoasFamilia pierde sus bienes en incendio al poniente de TorreónClausuran quinta en Torreón; menores ingerían alcohol y sustancias tóxicasKyren Lacy, ex receptor estrella de LSU, es encontrado muerto

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: especial

Saltillo

Maestros que dejan Huella: Ariel González Galindo; “Tenía muchas de ganas de vivir y quedé mejor”

  Por Jesús Jiménez

Publicado el jueves, 16 de noviembre del 2023 a las 18:40


Sobrevivió a una explosión, quemaduras en el 75 por ciento de su cuerpo, ocho meses de internamiento en Galveston

Saltillo, Coah.- Después de muchos años de dar clases de matemáticas y de química tanto en el Tec de Monterrey Campus Saltillo, como en Ciencias Químicas y la Facultad de Administración de la UAdeC, también de ejercer la música, y de organizar e impulsar revistas musicales y conciertos ensambles, en 1997 el Profesor Ariel González Galindo, estuvo a punto de perder la vida en una explosión.

La casa donde habitaba en el fraccionamiento Magisterio explotó por una fuga de gas, de la cual sobrevivió pese a haber resultado con quemaduras en el 75 por ciento de su cuerpo, de haber permanecido ocho meses internado en Galveston, Texas, y de un largo proceso de recuperación, y hoy en el 2023 ya no da clases, porque ya está pensionado como docente, pero de lo que no se ha jubilado, es de la música porque sigue cantando, y aprendiendo de todo, en esta su segunda vida.

Entrevistado en el segmento ‘Maestros que dejan Huella’ del noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de TELE SALTILLO, nos dice “Yo tenía muchas ganas de vivir, y aquí estoy, quede mejor que antes”, dice el reconocido y estimado maestro investigador, músico, compositor y creador, quien nos comparte detalles de cómo enfrentó y superó aquella terrible experiencia.

Sucedió en la casa de mi hermano, en la colonia Magisterio, fue una explosión por gas, por un tremendo error en la conexión de la estufa, no le puse la abrazadera, y un domingo surtí los dos tanques de gas, y por la presión botó la manguera y se estuvo fugando todo el día, al regresar al día siguiente, al abrir la puerta del frente, me di cuenta que la casa estaba llena de gas”, relata.

Mi error fue abrir la puerta trasera, porque el boiler tenía encendido el piloto, y eso fue lo que provocó la explosión, y cometí otro error, porque me fui al interior, y en eso ocurrió la explosión, afortunadamente no me aplastó porque la placa se vino abajo”, comenta el Profesor Ariel, reflejando en su rostro aquel momento.

Describe que resultó con quemaduras extremadamente graves en el 75 por ciento de su cuerpo: “estuve una semana en el Hospital Universitario, y ya me ponían las cruces, ya no me contaban, estaba a punto de gangrena en brazos y piernas, pero hubo una decisión muy acertada de trasladarme al Hospital ‘John Sealy’, de Galveston, Texas (especializado en la atención de personas quemadas).

Allá estuve internado de seis a ocho meses, tres de ellos en terapia intensiva, luego me pasaron a otro hospital en Laredo, ya en recuperación, y más adelante con la atención del Doctor Efrén Moreno, me pasaron a Monterrey y después ya regresé a Saltillo”, comparte el estimado Profesor Ariel.

Yo tenía muchas de ganas de vivir, y le pedía a Dios salir de esto, y tratar de estar cómo estaba antes, y Gracias a Dios, aquí estoy, quedé mejor” comenta con su característico buen humor, el reconocido músico fundador e integrante del Grupo ‘The González’, quien afortunadamente para los saltillenses que le conocemos, cada vez toca y canta, y como bien dice él, mucho mejor que antes

Comparte que estando en plena recuperación en Galveston, el Director Médico de las dos Torres de hospitales para personas quemadas, el ‘John Sealy’ para adultos y el ‘Childrens Hospital’ para niños, viendo que me daban varios aparatos para ejercitar las manos y para mover los dedos, porque los tenía prácticamente pegados, les dijo ‘Si Ariel toca la guitarra tráiganle una para que vaya moviendo los dedos, y eso me ayudó mucho”.

Y cuando regrese y empecé a tocar otra vez, con Timo Quintana, en mis primeras participaciones, tocaba guantes, y todavía me sangraban mis heridas, incluso dejaba las guitarras manchadas de sangre”, comparte el ‘Profe Ariel’, expresando su satisfacción por haberse recuperado completamente de tan graves quemaduras y lesiones.

Durante la entrevista en TELE SALTILLO el estimado exdocente narró diversas vivencias y experiencias de su etapa docente, compartiendo que tuvo como alumnos a personajes que hoy son destacados en muy diferentes áreas como Juan Carlos López Villarreal, Francisco de la Peña, Alejandro Huereca, además de Juan Ramón, Lily y Braulio Cárdenas Cantú, así Ezequiel Cisneros, y también recordó a compañeros maestros y directores de las instituciones donde impartió materias.

¿QUIEN ES ARTURO ARIEL GONZALEZ GALINDO?

Nació en Saltillo un 27 de Octubre de 1951

SU PREPARACION ACADEMICA

Cursó kinder y primaria en la Escuela Anexa a la Normal, de 1958 a 1963
Secundaria y Preparatoria en el Colegio México, de 1963 a 1969
Estudio la Carrera de Ingeniero Químico en la Facultad de Ciencias Químicas y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

CURSOS Y DIPLOMADOS.

Realizó cursos y diplomados: En la UANE en Productividad, y en el ITESM en Ciencias de la Educación, Microcomputación, Microenseñanza, Metodología de la Investigación Científica, Recursos Motivacionales, Diseño de Experimentos, Educación en Matemáticas, así como de Manejo de Raciones para Ganado Lechero en el Grupo LALA, y en Método Silva, en Laredo Texas.
ACTIVIDADES PROFESIONALES DESEMPEÑADAS

-Trabajó el área de Química en el Centro de Investigación en Química Aplicada.
-Maestro de Química Inorgánica y Orgánica, y también impartió clase en laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas de la UA de C.
-Maestro de Matemáticas en Preparatoria y Profesional en el ITESM Campus Satillo,
-Maestro de Matemáticas Financieras y Estadística en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila.
-Director del Parque Ecológico ‘El Chapulin’.
-Jefe de Servicios Generales del DIF Coahuila.
SUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

-Programa de Control de Pesticidas, en el CIQA.
-Trabajos sobre Enzimas Insolubles, en la Facultad de Ciencias Químicas de la UA de C.

SUS RECONOCIMIENTOS POR ACTIVIDADES MUSICALES COMO MAESTRO E IMPULSOR DE LA MUSICA.

– Reconocimiento como ‘Maestro Destacado’ en el ITESM Campus Saltillo.
– Reconocimiento como ‘Maestro Destacado’ en la U A de C.
– Reconocimiento por su colaboración en el Patronato de Bomberos Coahuila-Sureste.

SUS ACTIVIDADES DE COMPROMISO SOCIAL

-Patronato de Bomberos la Región Sureste
-Miembro y Representante de la Asociación BSTTW (Personas Quemadas), organismo del cual es autor del tema de identidad. Organización con sede en Conroe, Texas.
-Miembro del Patronato del Parque Ecológico ‘El Chapulin’.
-Imparte cursos y talleres de guitarra en Casa de la Cultura y en el ITESM Campus Saltillo.
-Conductor del Programa ‘Jazz en Domingo’ de la XEKS, y ‘Espacio de Jazz’ en Radio Universidad.

ACTIVIDADES MUSICALES

-Realizó estudios de guitarra en Puebla, y en el Estudio de Arte Guitarrístico de la CDMX.
-Realizó estudios en el ‘Austin Guitar School’ de Austin, Texas.
-Es creador e impulsor de las revistas musicales en el Tec de Monterrey, Campus Saltillo, en coordinación con el Ingeniero Jesús Felipe de la Garza.
-Ha impartido cursos y talleres de Guitarra en la Casa de la Cultura y el Tec de Monterrey Campus Saltillo.
-Ha sido miembro y fundador de grupos musicales de renombre en Saltillo, como el ‘Grupo Amen’, ‘Fusión’, ‘Espacio Cuatro’, ‘Ariel’s Trio’, y actualmente ‘Los González’.

DOMINIO DE IDIOMAS

El Profesor Ariél González, domina el inglés al 90 por ciento, no solo lo habla y lo escribe, también lo canta, y muy bien; El francés en un excelente porcentaje gracias a sus estudios en la Alianza Franco Mexicana, y el alemán, en menor medida pero también lo domina.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 10 horas

Órgano de San Juan Nepomuceno, patrimonio irreemplazable

Hace 10 horas

Detrás de su significado: la visita a las siete iglesias

Hace 10 horas

Dejan llamas desolador paisaje en El Diamante

Hace 17 horas

Mujer queda lesionada tras explosión de olla express en colonia Pueblo Insurgente

Hace 17 horas

Hombre reconocido por tener el miembro más largo del mundo es señalado de exhibicionista en Saltillo

Hace 18 horas

Resultan lesionados motociclista y menor tras chocar contra auto en colonia Buenos Aires

Hace 19 horas

Le quita conductor derecho de paso a motociclista y ocasiona accidente en la Zona Centro

Hace 1 dia

Calidad del aire hoy 12 de abril a las 8:30 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Incluir a Coahuila en programa para instalar paneles solares en viviendas

Hace 1 dia

Arranca Saltillo Operativo de Semana Santa seguro

Hace 1 dia

Inauguran cuartel de Huachichil y anuncian otro en San Antonio de las Alazanas

Hace 1 dia

Trabaja con todo “Aquí Andamos”, por Saltillo