Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Familia regia comparte raíces con el papa León XIV Rescatan a dos jóvenes extraviados en Cerro de las Mitras en Monterrey Saltillense Matías Grande gana medalla de plata en Copa del Mundo de Tiro con Arco Alerta por aumento de casos de tétanos en México; el doble que en 2024 ‘¡Nunca más la guerra!’, clama el papa León XIV Familia regia comparte raíces con el papa León XIVRescatan a dos jóvenes extraviados en Cerro de las Mitras en MonterreySaltillense Matías Grande gana medalla de plata en Copa del Mundo de Tiro con ArcoAlerta por aumento de casos de tétanos en México; el doble que en 2024‘¡Nunca más la guerra!’, clama el papa León XIV

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

La historia local en la escuela

Por Ramón Carrillo

Hace 1 año

Estoy seguro que el estudio de la HISTORIA LOCAL de un municipio o ciudad puede servir de estrategia didáctica no solo para afianzar la identidad cultural de los estudiantes sino también para estimular sus destrezas al momento de redactar un texto escrito vinculado con la ense; anza y comunicación del conocimiento histórico. Es esa otra historia que esta en la voz de las calles…. esa memoria que se aposento dentro de las casas. Nuestra historia tiene elementos únicos. Hombres y mujeres construyeron sus vidas, sus historias, sus leyendas, su identidad de nigropetense, que huele a carbón, a carne azada, a barbacoa, a pan de maíz.

La frontera también tiene su historia, el renglón cultural de nuestra ciudad debería PROPONER que en nuestras escuelas COAHUILENSES, se integrara una materia nueva de HISTORIA LOCAL.

Notas Relacionadas

‘Gracias mamá por la vida’

Hace 4 horas

Obras para Mayito

Hace 5 horas

Madre… sólo hay una

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 4 horas

‘Gracias mamá por la vida’

Hace 5 horas

Obras para Mayito

Hace 5 horas

Madre… sólo hay una