Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Científicos descubren un color que el ojo humano nunca había visto: así es el misterioso ‘olo’ ¿Quieres dejar a tu esposa porque te enamoraste de tu amante? Sheinbaum pide al TEPJF invalidar a candidatos a elección judicial con nexos con el narco ‘Vimos la lumbre y todos corrimos’: Trabajadores de Bachoco narran incendio en bodega de Apodaca Ribera viaja a México en una misión ‘estratégica’ con los aranceles de Trump como trasfondo Científicos descubren un color que el ojo humano nunca había visto: así es el misterioso ‘olo’¿Quieres dejar a tu esposa porque te enamoraste de tu amante?Sheinbaum pide al TEPJF invalidar a candidatos a elección judicial con nexos con el narco‘Vimos la lumbre y todos corrimos’: Trabajadores de Bachoco narran incendio en bodega de ApodacaRibera viaja a México en una misión ‘estratégica’ con los aranceles de Trump como trasfondo

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Las Ruinas de San Bernardo fueron construidas por misioneros españoles en el año de 1700. Foto: Manuel Rodríguez Muro

Coahuila

Guerrero, el Pueblo Mágico que se resiste a perder su magia

  Por Manuel Rodríguez Muro

Publicado el lunes, 14 de agosto del 2023 a las 16:35


Su arquitectura estilo barroco, edificada en piedra de arcilla, tiene forma de una cruz latina misma que está orientada a la salida del sol

Guerrero.- Son el mudo testigo de la evangelización franciscana en el norte del estado de Coahuila y sur de Texas.

Emblema del origen del municipio de Guerrero que honra así al héroe insurgente, el General Vicente Guerrero.

Su arquitectura estilo barroco, edificada en piedra de arcilla, tiene forma de una cruz latina de 31 metros de longitud, misma que está orientada a la salida del sol.

En las Ruinas de San Bernardo se puede ver a través de sus muros.

Es posible escuchar a través de ellos a pesar de que su grosor supera el medio metro.

En su interior el clima es fresco, a pesar de que las temperaturas en el verano suelen superar los 45 grados centígrados.

Es el lugar idóneo para tener un reencuentro con el pasado, es el escenario ideal para hacer foto.

Es donde el universo converge para apreciar a una constelación de estrellas que se asoma por las noches y que hace de este pueblo, un pueblo mágico.

El alba, a través de sus ventanales es tan enriquecedor como el ocaso de un sol que, durante el día, pleno y sin contemplaciones, abraza la misión que se resiste a ceder ante el paso del tiempo.

Las Ruinas de San Bernardo fueron construidas por misioneros españoles en el año de 1700.

Se localizan a kilómetro y medio del centro del municipio de Guerrero.

De Piedras Negras a Guerrero, sobre la carretera estatal número 2, o mejor conocida como la Ribereña, la distancia es de apenas 43 kilómetros, unos 35 minutos.

El municipio de Guerrero es conocido por sus ranchos cinegéticos, es, tal vez, un pueblo mágico que se resiste a dejar de serlo y que, en la calidez de su gente y enriquecedora historia, ofrece a los visitantes un digno lugar para pasear, para disfrutar de la naturaleza, pero, sobre todo, para vivir de cerca el pasado.

Sus ejidos, sus calles y la tranquilidad del pueblo son una invitación para todo aquél paseante que guste de conocer esta hermosa tierra y que guste de disfrutar de un momento en paz en su jardín, rodeado de historia o, porque no, en el parque las pedreras, donde alguna vez su principal atractivo fue la acequia y que ahora, a pesar de la ausencia del agua, luce verde, tranquilo y seguro para pasar un día de campo en familia.

Además de las Ruinas de San Bernardo y de su verde parque en las pedreras, Guerrero ofrece a sus visitantes, la oportunidad de conocer la Parroquia de San Juan Bautista.

Es una obra construida con una arquitectura distinta, es diferente, tiene algo que la hace única, es pequeña por fuera, pero en su interior guarda bajo sus gruesas paredes, secretos que parecen oírse como lejanos murmullos.

La parroquia de San Juan Bautista data de principios del siglo XVIII, es una construcción que se mantiene intacta y que es, sin duda, uno de los principales atractivos para quienes gusten de conocer los secretos de un pueblo mágico que se resiste a perder su magia.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 21 horas

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Hace 1 dia

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 1 dia

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 1 dia

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 1 dia

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 1 dia

‘Nos deja Francisco una enseñanza muy grande’, Padre Juan Manuel Ledezma

Hace 1 dia

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar

Hace 2 dias

Desde Saltillo fraguan estafa internacional; saltillense y uruguayo sin rastro

Hace 2 dias

Sale caro el diputado federal de Morena Antonio Castro; ha cobrado más de 1 mdp sin presentar iniciativas

Hace 2 dias

Reporta Coahuila saldo blanco en Semana Santa