Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Prisión preventiva para autora intelectual del feminicidio de Oralia Pérez Otro boquete financiero Corte colombiana condena a 76 meses de cárcel a exsenador por vínculo con paramilitares Se reúne Manolo con empresarios de Texas en Palacio de Gobierno Andrés Montaño sufre grave lesión y se pierde toda la Liguilla y la Final de Concachampions Prisión preventiva para autora intelectual del feminicidio de Oralia PérezOtro boquete financieroCorte colombiana condena a 76 meses de cárcel a exsenador por vínculo con paramilitaresSe reúne Manolo con empresarios de Texas en Palacio de GobiernoAndrés Montaño sufre grave lesión y se pierde toda la Liguilla y la Final de Concachampions

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| “la Poni”, como también se le conoce, agregó que ella prefería “preguntar, escuchar.

Arte

Se lleva Esther M. García uno de los premios de Poniatowska; Triunfa su relato en concurso iberoaméricano

  Por Christian García

Publicado el miércoles, 26 de julio del 2023 a las 04:01


Esther M. García, se hizo acreedora al Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat

Saltillo, Coah.-  Elegida junto a otros nueve participantes, la escritora chihuahuense, radicada en Saltillo, Esther M. García, se hizo acreedora al Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat, que convoca la fundación del mismo nombre, creada por la escritora Elena Poniatowska.

Bajo el seudónimo de Conejo, M. García participó con su relato El Oficio de Arder, con el que se ganó uno de los estímulos económicos que da el concurso, y que en esta ocasión consta de 20 mil pesos. Además, se publicará una antología con los 10 cuentos seleccionados en esta edición.

Los otros ganadores fueron Cáscara de Papa, de Rafael Torres Meyer; Brillos en los Ojos, de Ares Mejía; Extrañas Narraciones, de Pedro Herrera; Fragmentarás tu Cuerpo, de Blanca Rivera; Restauración, de Marxitania Ortega; El Furor de las Horas, de Jorge Breznecho; Eclipse en Marzo, de Samy Reyes; Como Nunca Imaginaste, de Antolin Martiñón, y Junto al Sendero que Dejó la Escarcha al Amanecer, de Efraín Barbosa.

Por otra parte, en la categoría de novela, el ganador de los 300 mil pesos del premio fue José Terradas por CIC, el Suplantador, bajo el seudónimo de Clara Fontana, según dio a conocer la organización en una rueda de prensa.

Por su parte, Elena Poniatowska comentó que a ella le daba “terror”, el tema de la Inteligencia Artificial (IA), ya que con esta tecnología se escribieron varios de los cuentos participantes al concurso.

Ante esto “la Poni”, como también se le conoce, agregó que ella prefería “preguntar, escuchar. Es lo que he hecho toda mi vida y nunca podría escribir de otra manera. Me gusta mucho la voz del otro. Lo demás me da hasta terror”.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 16 horas

Reconocen la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Hace 16 horas

Premia el Alfonso Reyes a Irene Vallejo; recibe galardón por divulgación literaria

Hace 16 horas

Ayudan los microbios para proteger pinturas rupestres; Estudian Altamira, España

Hace 21 horas

INAH responde a polémica por video de MrBeast

Hace 1 dia

Se cumple medio siglo de Bellas de Noche, la película inaugural del cine de ficheras

Hace 1 dia

El Eternauta, cómic y ‘una épica policlasista de la gente común’; mantiene legado intacto

Hace 1 dia

Abren vida de Vlady y su trágico heroísmo político; repasan murales en libro

Hace 1 dia

Suena rock de Charly García en el Cervantes

Hace 2 dias

En lo recóndito de la montaña de Guerrero Tláloc aún escucha plegarias