Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Selección femenil de beisbol de Coahuila se instala en la Final de la Copa Muy Especial Arrancan eliminatorias para Juegos Nacionales Silvia Quintanilla festeja con amigas Dante Abramo le brindan respetuosa despedida Deportivo San Isidro viven la emoción del Super Bowl

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Negocios

’Se quiere diálogo con EU y Canadá’

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 9 de noviembre del 2022 a las 04:00


Ante senadores, la secretaria Raquel Buenrostro dijo que México privilegiará su relación con EU y Canadá.

Ciudad de México.- No habrá confrontación entre el Gobierno mexicano y Estados Unidos y Canadá, sino que las diferencias se resolverán por el diálogo, la negociación y derecho, afirmó la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Senadores, la funcionaria aseguró que las economías de los integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se complementan.

A México no le interesa en lo absoluto la confrontación, es el diálogo, la negociación y el derecho lo que dirimirá cualquier diferendo comercial que exista entre ambas naciones y en este último punto también está incluida la relación que tenemos con Canadá”, expuso la funcionaria.

Conciliación

Agregó que el Gobierno mexicano trabajará por mantener “una relación conciliadora de cooperación entre iguales y respetuosa de las decisiones internas, esa es la relación que nuestros pueblos desean mantener y por la que trabajaremos”.

En su planteamiento inicial, Buenrostro comentó: “México y Estados Unidos son dos grandes economías que se complementan y se benefician mutuamente. La negociación, los acuerdos comerciales que favorezcan a ambos países son una necesidad y un imperativo”.

Explicó que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, mientras que los dos principales socios estadounidenses son las economía mexicana y canadiense, mucho antes de los chinos.

Además de ello hay 40 millones de mexicanos y estadounidenses de origen mexicano viviendo en eu, los cuales mandaron de enero a agosto del 2022 remesas por un monto de 38 mil millones de dólares, lo que es un récord histórico, de acuerdo con Banxico.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Bajaron 20 por ciento envíos de aguacate a EU para Super Bowl

Hace 1 dia

Para abril, aranceles de EU en vehículos: Trump; enfrentaría industria mayores costos

Hace 1 dia

Rebajan el IEPS a Magna y diésel; buen ‘regalo de San Valentín’

Hace 1 dia

Seguirán inversiones pese a incertidumbre; expresa confianza CMN

Hace 1 dia

Desviaría Southern Copper envíos de EU a otros países; rechaza impuestos

Hace 1 dia

Limitado, impacto de arancel al acero: BBVA; exportaciones, mínimas

Hace 1 dia

Plusvalías de Afores, con récord en enero; alcanzan 171 mmdp

Hace 1 dia

Libra Telmex multa de 125 mdd por enlaces; desestima sanción tribunal

Hace 1 dia

Abren espacios en la guardería Canacintra; suman a empresas

Hace 1 dia

Mitsubishi ofrece potencia L200 GSR, retando a la aventura

Hace 1 dia

¿Adiós Movistar?; planea Telefónica venta de su negocio en México

Hace 1 dia

También Honda se llevaría producción